RED43 sociedad Gripe Aviar 30 de Agosto de 2023 30 de Agosto de 2023 sociedad | Hace 4 meses - Por Redacción Red43 Sociedad Chubut: Aparecieron casos de Gripe Aviar en lobos marinos El coordinador regional de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, German Rezanowicz, brindó recomendaciones a la población tras la detección de casos en Puerto Pirámides. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El coordinador regional de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, German Rezanowicz, en diálogo con Red43 brindó recomendaciones a la población ante la aparición de casos de Gripe Aviar en fauna marina. "Se han detectado casos en algunas playas cercanas a ciudades, en principio con un diagnóstico presuntivo y despues con confirmación de laboratorio respecto a influenza aviar", sostuvo. En este sentido, destacó que el "animal cuando queda encallado o muere y por flotación llega a la playa se desencadena un proceso con un grupo de actores, incluido Senasa. Lo que hacemos es tratar de llegar a un diagnóstico y cuando es positivo se procede a minimizar el riesgo. Entonces se realiza el enterramiento de los animales o el animal muerto y lo que se recomienda a la población es no transitar en el lugar a los efectos de no generar dispersión viral". El coordinador regional de Sanidad Animal advirtió que las personas que transitan por los sitios donde hubo un animal muerto y contagiado pueden transportar el virus "sin intención" en la ropa o el calzado y llevarlo a su entorno familiar. Por otro lado, el coordinador regional de Sanidad Animal de Senasa indicó que la convivencia entre aves y lobos marinos es la principal causa del contagio de la Gripe Aviar. "Pensemos que los lobos marinos y las aves habitan en lugares comunes, en donde están muy cerca en la manera en la que conviven, porque las aves comen desechos que dejan los lobos o están en los alrededores. Estos animales son predadores, si transitan en su andar y pueden arrastrarse sobre materia fecal de aves ya están contaminándose, y en el caso de que encuentren aves muertas o enfermas las consumen y ahí tenemos la principal fuente de contagio", sostuvo. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 1 0 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error