RED43 economia
21 de Septiembre de 2023
economia |

Devolución del IVA en Esquel: A quiénes alcanza y en qué comercios obtengo el beneficio

El Jefe de Distrito Esquel de AFIP, Luis Sánchez, dialogó con Red43 para brindar detalles más concretos sobre este beneficio. Enteráte cuánto tenés que cobrar para poder acceder al beneficio y cuál es el monto de devolución máxima. 

Escuchar esta nota

Desde el pasado lunes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), instrumentó el programa “Compre sin IVA” para la devolución del Impuesto al Valor Agregado en la compra de productos de la canasta básica.

 

 

El programa rige para todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal, con un tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT. El monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación. Cabe destacar que no habrá necesidad de realizar ningún tipo de trámite, ya que se activa de manera automática.

 

 

El Jefe de Distrito Esquel de AFIP, Luis Sánchez, dialogó con Red43 para brindar detalles más concretos sobre este beneficio y además, dejar en claro a qué tipo de comercios alcanza.

 

 

 

En principio, destacó que las personas que se encuentran alcanzadas, son las que cobran hasta seis salarios mínimos, vitales y móviles; esto es, hasta un monto de 708 mil pesos mensuales. Rige para jubilados, pensionados, monotributistas, trabajadores de casa particulares, etc..

 

 

"El procedimiento para el reintegro se hace de manera automática por parte de la entidad bancaria, dentro de las 48 horas", agregó, aclarando que si la compra se hace después de las 17 hs, el reintegro puede tardar 48 horas; y si se hace por la mañana, puede tardar 24 horas.

 

 

 

"La devolución es total; el 21% de la compra. Se realiza solo si la operación fue con débito. Si hay alguna aplicación que tenga tarjeta de débito también puede ser alcanzada"

 

 

 

 

En la ciudad de Esquel, ¿En qué comercios puedo obtener el beneficio?

 

 

En todos. Todos los comercios tienen la obligación de utilizar Posnet; así sea un kiosco, almacén de barrio o supermercado; todos entran en el régimen de devolución de IVA.

 

 

"Esto es una gran ayuda. Sirve además para incentivar el uso del débito; tiene virtudes diversas además del importante monto de devolución. El débito es una herramienta con la que dispone el cliente"

 

 

 

¿Qué sucede si no me devuelven el IVA?

 

 

La entidad bancaria tiene la obligación de cumplir con la devolución del monto. De no ser así, se puede realizar una presentación ante la AFIP para denunciar la situación.

 

 

IMPORTANTE: En la página de AFIP, se puede ingresar con clave fiscal para corroborar si estoy incluido en el beneficio de compra sin IVA. 

 

 

https://www.afip.gob.ar/reintegro/compre-sin-iva/

 

 

El tope de compra es de $89.523; hasta ese monto, se devolverá un total de $18.800.

 

 

 

 

DEVOLUCIÓN DEL IVA: QUÉ PRODUCTOS SE ENCUENTRAN COMPRENDIDOS

 

  • Pan
  • Galletitas de agua
  • Galletitas dulces
  • Arroz
  • Harina de trigo
  • Fideos
  • Papa
  • Batata
  • Azúcar
  • Dulces: dulce de batata, mermelada y dulce de leche
  • Legumbres secas
  • Hortalizas: acelga, cebolla, lechuga, tomate, zanahoria y zapallo
  • Frutas: manzana, mandarina, naranja, banana y pera
  • Carnes: asado, carnaza común, espinazo, paleta, carne picada, nalga, pollo y carne de pescado
  • Menudos (Hígado)
  • Fiambres: paleta cocida y salame
  • Huevos
  • Leche
  • Quesos: queso crema, queso cuartirolo y queso de rallar
  • Yogur
  • Manteca
  • Aceite
  • Bebidas no alcohólicas: gaseosas, jugos concentrados y soda
  • Bebidas alcohólicas: cerveza y vino
  • Sal fina
  • Condimentos: mayonesa y caldos concentrados
  • Vinagre
  • Café
  • Yerba
  • Además, se incluyen a éstos aquellos artículos de higiene personal.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error