RED43 sociedad
05 de Septiembre de 2023
sociedad |

Empleadas domésticas tendrán un aumento: ¿Cobrarán el bono de $60 mil?

Durante septiembre empleados públicos y privados cobrarán la primera cuota del bono de $60.000 que dio el gobierno nacional. Hay dudas sobre aquellos sectores que trabajan menos cantidad de horas de lo estipulado, como empleadas domesticas.

Escuchar esta nota

Durante este mes de septiembre empleados públicos y privados cobrarán la primera cuota del bono de $60.000 que dio el gobierno nacional. Si bien hay provincias que no se lo pagarán, hay dudas sobre aquellos sectores que trabajan menos cantidad de horas de lo estipulado, como empleadas domesticas.

 

 

A diferencia del resto de los asalariados formales del sector privado -que cobrarán $60.000 en dos partes - los trabajadores del servicio doméstico cobrarán una suma total de $25.000, que será abonada en dos cuotas de $12.500, según anunció Sergio Massa el pasado 1° de septiembre.

 

 

El artículo 6° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial 438/2023, establece que “cuando la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional, los montos serán expresados en forma proporcional a la jornada trabajada”.

 

 

Por lo que si una trabajadora de servicio doméstico presta servicios 20 horas semanales -en vez del mínimo de 40- no cobrará dos cuotas $12.500, sino dos de $6.250, la mitad. Si, por ejemplo, trabaja 4 horas diarias, pero solo de lunes a jueves (16 horas), la proporción será del 40% y las dos cuotas serán de 5.000 pesos.

 

 

El Gobierno anunció que a aquellos empleadores con ingresos de hasta $1,5 millones mensuales se les reintegrará el 50% del monto pagado. Para cumplir con este reintegro, no deben haber tributado el año pasado el impuesto a los Bienes Personales. El reintegro se tendrá que pedir a través de la página web del régimen de casas particulares que administra la AFIP, precisaron las fuentes.

 

 

Durante el mes de septiembre las empleadas de casas domesticas también verán en sus haberes una suba salarial. 

 

Se trata del tercer tramo del aumento para el personal de servicio doméstico, según lo acordado por la Comisión del Trabajo en Casas Particulares.

 

El incremento, oficializado con la resolución 4/23, pautado del 36%, se paga en tres tramos. El primer 20% de suba se aplicó en julio, otro 8% se sumó en agosto y el 8% restante entrará en vigencia en septiembre.

 

 

  • Con el incremento del 8% de septiembre, que se paga en octubre, las empleadas domésticas recibirán de salarios:
  • Supervisores con retiro: $1.275 por hora y $159.074 por mes.
  • Supervisores sin retiro: $1.396,5 por hora y $177.190,50 por mes.
  • Personal para tareas específicas con retiro: $1.207 por hora y $147.788,5 por mes.
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $1.325,5 por hora y $164.514 por mes.
  • Caseros: $1.140 por hora y $144.191,5 por mes.

     

  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1.140 por hora y $144.191,50 por mes.

     

  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.275 por hora y $160.686,50 por mes.

     

  • Personal para tareas generales con retiro: $1.057 por hora y $129.670 por mes.

     

  • Personal para tareas generales sin retiro: $1.140 por hora y $144.191,50 por mes.

     

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error