RED43 pais LLAANSES
25 de Noviembre de 2024
pais |

ANSES ya no podrá otorgar créditos a trabajadores y jubilados

Lo dispuso a través de un decreto el Presidente, Javier Milei, argumentando que dicha actividad debe realizarla el sector privado.

Escuchar esta nota

El Gobierno de Javier Milei dispuso eliminar la capacidad de la ANSES de otorgar créditos a trabajadores y jubilados, argumentando que esta función debería ser asumida por el sector privado.

 

Mediante el decreto 1039/2024, la administración modificó las atribuciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social, suprimiendo su facultad de "otorgar y gestionar créditos". La medida se justifica en la necesidad de "mejorar el funcionamiento del Estado", con el fin de proteger los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS).

 

Esta decisión forma parte de una revisión de los "Créditos ANSES" otorgados en 2023 bajo el gobierno de Alberto Fernández, especialmente aquellos destinados a trabajadores en relación de dependencia. Según el nuevo gobierno, estos préstamos presentaban un "desajuste significativo" entre su costo financiero y la inflación anual del 211,4%. Los créditos fueron otorgados con una Tasa Nominal Anual del 50%, lo que resultó en tasas reales negativas, lo que, según las autoridades, implicó un subsidio implícito a los beneficiarios, afectando los fondos del FGS.

 

El decreto señala que el FGS no fue creado para actuar como un fondo de crédito, sino para asegurar la sustentabilidad del Sistema Previsional. Por ello, sostiene que los recursos deben ser invertidos en instrumentos que aseguren su conservación y crecimiento.

 

Asimismo, el Ejecutivo afirma que la actividad de otorgar financiamiento es una tarea que el sector privado puede realizar de manera más eficiente y competitiva. En consecuencia, se ordena la supresión de la facultad de la ANSES para gestionar créditos. Esta disposición se enmarca dentro de las facultades otorgadas por la Ley N° 27.742, que permite al Gobierno modificar las competencias de organismos creados por ley.

 

Con esta medida, el Gobierno busca optimizar la gestión pública, garantizar una administración más eficiente y velar por la correcta utilización de los recursos del Estado.

 

 

Fuente: Ámbito Financiero

 

 

M.M

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error