La concejal Silvana Sánchez Albornoz hizo uso de la palabra en la hora de preferencia en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
En este marco, se refirió a la crisis económica que atraviesa el país y que afecta a numerosas familias.
"Quiero hablar de números que duelen. Pobreza 55% , aumentó un 11% en los primeros 120 días del gobierno del presidente Milei, y ese 55 % es un total de 25 millones de argentinos que están bajo la línea de la pobreza. La indigencia un 17.5 % , duplicó su cifra en el primer trimestre y es alrededor de 8 millones de personas", señaló en relación a los datos difundidos esta semana por el Observatorio de la Deuda Social en Argentina de la UCA.
En relación a la situación que atraviesan los esquelenses, destacó que "son miles" las familias que se encuentran bajo la línea de la pobreza.
Según indicó, las causas del deterioro de la calidad de vida de las familias de la ciudad son la " devaluación, inflación y desregulación de la economía".
"Vienen rompiendo la cadena de producción, de trabajo, de consumo y cuando hay caída de consumo también hay caída de recaudación. Y cuando no hay recaudación es muy poco lo que los gobiernos pueden hacer", resaltó.
En este marco, la concejal hizo referencia a "la necesidad de aplicación de la emergencia alimentaria". "Hay que reglamentar la Ley en la provincia y también hay que aplicarla. En Esquel tenemos pendiente la adhesión", sostuvo.
Además, destacó que la Ley de Emergencia Alimentaria "es un paliativo y es una herramienta que nos permite a nosotros focalizarnos en una situación urgente que está pasando hoy".
C.S.