Aunque no está marcado en el calendario oficial, el Día del Amigo es una de las fechas más importantes para los argentinos. Cada año, se celebra con el propósito de fortalecer las relaciones y reflexionar sobre la importancia de los amigos en la vida diaria.
El inicio de la celebración fue impulsado por el dentista argentino Enrique Ernesto Febbraro, quien propuso el 20 de julio como el Día del Amigo, inspirado por el histórico aterrizaje del hombre a la Luna, que tuvo lugar en 1969.
Aprovechando su condición de socio del Rotary Club, Febbraro envió mil mensajes a cien países diferentes mientras la nave Apolo 11 aún estaba en órbita alrededor de la Luna. Sorprendentemente, recibió respuestas de 700 personas que consideraron su idea excelente.
Diez años más tarde, el 20 de febrero de 1979, la Provincia de Buenos Aires dictó un decreto (el 235) dándole una fecha institucional: “Auspiciase la celebración del Día Internacional del Amigo, a realizarse el día 20 de julio de cada año”.
A lo largo de los años, el Día del Amigo se expandió más allá de la Argentina y fue adoptándose en otros países como España, Brasil y Uruguay, que convirtieron esta fecha en una buena oportunidad para celebrar y honrar la amistad.
M.M