RED43 pais Jose Luis Cabezas
24 de Enero de 2025
pais |

"Fui uno de los que mató a Cabezas": La impactante confesión de un expreso frente al sobrino de la víctima

El sobrino de José Luis Cabezas se cruzó con Horacio Braga, uno de los condenados por su asesinato, quien confesó su implicación en el crimen.

Escuchar esta nota

Un encuentro inesperado reavivó el dolor de la familia Cabezas, a más de 25 años del brutal asesinato de José Luis Cabezas, el reportero gráfico que marcó un antes y un después en el periodismo argentino.

 

El sobrino del fotógrafo, hijo de Gladys Cabezas, vivió un momento impactante al cruzarse con Horacio Braga, uno de los integrantes de la banda de Los Horneros, condenados por el crimen. Braga, quien cumplió condena y recuperó su libertad en 2005, actualmente trabaja en un puesto de choripanes y confesó sin reparos: “Yo estuve detenido porque fui uno de los que mató a Cabezas”.

 

El episodio ocurrió durante un recital en Baradero, donde el sobrino del fotógrafo asesinado quedó atónito al escuchar la declaración de Braga. Según relató Gladys Cabezas, su hijo apenas logró responder: “Jodeme, era mi tío”. A lo que Braga replicó, de manera despreocupada: “Uh, loco, qué sé yo”.

 

Sin embargo, lo que podría haber quedado como un momento incómodo tuvo una segunda instancia. Tras alejarse inicialmente, el joven decidió regresar al lugar y enfrentar al exconvicto. Con el dolor y la indignación que lleva consigo desde 1997, intentó filmarlo, lo que provocó una reacción hostil de Braga: “Te lo dije y no me dijiste nada, y ahora me venís a filmar. Una impunidad”, le recriminó.

 

Un crimen que marcó al país

 

José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997 en Pinamar, tras lograr capturar una imagen del empresario Alfredo Yabrán, figura vinculada al homicidio. El fotógrafo de la revista Noticias fue brutalmente golpeado, atado y luego calcinado en su vehículo. Braga formó parte de la banda que, bajo las órdenes del expolicía Gustavo Prellezo, ejecutó el crimen que conmocionó al país.

 

El caso se convirtió en un emblema de lucha por la justicia y la libertad de prensa en Argentina. Sin embargo, las condenas dictadas en su momento fueron objeto de duras críticas. Braga, quien fue sentenciado a prisión perpetua, recuperó su libertad en 2005, tras cumplir apenas ocho años de prisión.

 

“Se jactan de haberlo matado”

 

El reciente encuentro reabrió heridas en la familia Cabezas, especialmente para Gladys, quien lleva adelante una incansable lucha por mantener viva la memoria de su hermano. “Cuando alguien mata a otra persona, debería recibir una condena ejemplar, y ninguno de ellos la tuvo. Se jactan de haberlo matado”, expresó con indignación.

 

Gladys criticó duramente al sistema judicial argentino por la impunidad que, según ella, envuelve el caso. “Mi hijo pensó: ‘Este tipo fue el que mató a mi tío, el que destrozó a mi familia’. Es muy difícil vivir con esto”, agregó.

 

Con resignación, pero también con la fuerza que la caracteriza, Gladys concluyó: “Lo quiero recordar con una sonrisa, pero te enterás de estas cosas y decís: los jueces no pueden ser tan hijos de puta”.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error