RED43 sociedad Esquel
02 de Octubre de 2025
sociedad |

Desmalezar y embellecer, las tareas de Espacios Verdes en primavera

Desde las orillas del Arroyo Esquel, hasta las nuevas plazoletas que se proyectan en la ciudad, las tareas de Espacios Verdes mantienen la belleza y vegetación de nuestros espacios públicos.

Escuchar esta nota

Carolina Lemir detalló el trabajo que se está llevando a cabo desde Espacios Verdes en las plazoletas de la ciudad: “ya empezamos a full con el corte de pasto, plantación, reparación del sistema de riego”.

 


La directora del área explicó que las tareas de primavera incluyen el mantenimiento del Arroyo Esquel: “De a poco tenemos una cuadrilla que va avanzando en el desmalezado, siempre en los costados del arroyo”, especificó. 

 


Su área está también a cargo de nuevos espacios públicos, como la “Plazoleta de la Vida”: “Y estamos organizando lo que va a ser la plazoleta chilena para principios del año que viene”, anticipó.

 


Otro espacio que requiere su mantenimiento es la Plaza del Cielo y también el trabajo en conjunto con escuelas de la ciudad: “El Vivero también está produciendo una barbaridad de plantines para terminar y concretar la plantación de todo lo que es costanera. A su vez ya estamos plantando todas las cabeceras de manera conjunta con la Politécnica, el Centro de Formación Profesional, que agradezco muchísimo a ambas instituciones y sobre todo a los estudiantes que les ponen el cuerpo, que es algo muy maravilloso, que entre todos podamos contribuir al mejoramiento del espacio público”.

 


Los vecinos también han trasladado la necesidad de mantener algunas plazoletas y generando un cuidado conjunto: “muchos pedidos de embellecimiento de plazoletas también por parte de vecinos y estamos muy contentos que también estén contribuyendo a su riego. Tenemos recursos limitados, como todos lados”.

 


El nuevo armado se proyecta para ser sostenible en el tiempo y con eso ayudar a su durabilidad: “Estamos tratando de cambiar la matriz a vegetación de bajo requerimiento hídrico y también de mantenimiento. La costanera lleva otro tipo de diseño paisajístico que no hay en otros espacios públicos de la ciudad, donde incorporamos lo que se llama mucho mantillo, que es de piedritas, con riego por goteo, donde se riega cada planta, no tenemos grandes superficies de césped. Justamente para poder sostenerlo. Nosotros no podemos, ni por una cuestión de recursos, ni tampoco por una cuestión de recursos humanos, encarar proyectos que después no podemos sostener”.

 


SL
 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error