RED43 sociedad
02 de Octubre de 2025
sociedad |

Taccetta anuncia un Presupuesto 2026 centrado en obras

El Ejecutivo culminó la elaboración del proyecto que incluye la obra de servicios en Valle Chico y el Natatorio, con la intención de destinar la mayor parte de los recursos a inversión.

Escuchar esta nota

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, confirmó que su gabinete ha presentado el proyecto de Presupuesto 2026, el cual será elevado al Concejo Deliberante este mes. El jefe comunal destacó que el eje central de las cuentas para el próximo año será la "fuerte inversión en obra pública", que será financiada, en gran parte, con fondos municipales.

 

"Queremos un presupuesto con obra pública, con mucha obra pública financiada por fondos municipales. Creo que la gente lo está viendo hoy en día, la cantidad de obras que tenemos en todos los sectores de la ciudad y la intención es que el tercer año de gestión continúe en ese camino," afirmó Taccetta.

 

El Intendente detalló que las obras, financiadas con el dinero de los contribuyentes, demuestran una "buena administración y una buena gestión". Mencionó varios proyectos clave que se están ejecutando o están presupuestados:

 

  • Plaza del Cielo: Destacó la obra, que calificó como "todo un orgullo" poder culminar con fondos municipales, recordando la emotiva presentación de Néstor Camino.

     

  • Natatorio: Obra que buscan culminar este año.

     

  • Playón del Chanico: Una obra "muy grande, con mucha inversión" presupuestada para 2026.

     

  • Obras de servicios en Valle Chico: La obra de gas, agua y eléctrica que se inició recientemente después de 11 años.

     

Taccetta remarcó su compromiso con los hechos: "No son anuncios que son puro humo, sino que cuando decimos que vamos a hacer algo, lo hacemos." También anunció la próxima incorporación de un camión para limpiar las calles de la ciudad con "varios millones" de fondos municipales.

Respecto a la elaboración del presupuesto, Taccetta indicó que la pauta de incremento provincial es del 19% o 19,8% en cuanto a incremento de gasto, atada a la inflación nacional. Aseguró que el Fondo Anticíclico municipal les da la "seguridad de poder pagar los sueldos todos los meses" y "aventurarnos a poder hacer obras" con recursos propios.
​​​​​​​
T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error