A seis días del asesinato de Simón Segundo Railef, la investigación logró un avance significativo con la identificación y detención del principal sospechoso. Este jueves por la mañana, la fiscalía formuló cargos contra Brian Ezequiel Maldonado, de 30 años, imputado como presunto autor del delito de homicidio agravado por alevosía, en concurso real con hurto calamitoso.
Durante la audiencia desarrollada en los tribunales de Sarmiento, los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron al juez Ariel Quiroga que se dicte la prisión preventiva del acusado. Tras escuchar a las partes, el magistrado formalizó la investigación preparatoria de juicio y resolvió que Maldonado continúe detenido en la Comisaría de Sarmiento por un plazo de seis meses.
La fiscal jefa Andrea Vázquez pidió en primer término que se declare legal la detención del imputado y detalló las pruebas reunidas desde el domingo 26 de octubre por la noche, cuando un testigo se presentó en la comisaría local para informar que había encontrado el cuerpo de su amigo tirado dentro de una cabaña ubicada en las calles Pellegrini y General Roca.
De acuerdo con el análisis de las cámaras de seguridad realizado por la Brigada de Investigaciones, los registros permitieron reconstruir los movimientos de Railef durante la noche del viernes 24 y la madrugada del sábado 25 de octubre. También se identificó el recorrido efectuado por Maldonado en las primeras horas de esa mañana.
Según la hipótesis fiscal, ambos —que mantenían una relación de amistad y lazos familiares— se cruzaron cerca de las 08:30 del sábado 25, cuando Railef se encontraba en el patio de su casa. Minutos más tarde, fueron vistos comprando bebidas alcohólicas en un almacén de la Avenida San Martín.
La teoría de la acusación sostiene que entre las 09:30 y las 10:40, en el interior de la cabaña n.°1, Maldonado habría atacado a Railef por la espalda utilizando un cuchillo, provocándole heridas en la mano, el rostro y un profundo corte en el cuello, que le causó la muerte. Estuvieron bebiendo las bebidas alcohólicas que habían comprado, se desconocieron y todo terminó de la peor manera: uno acuchilló al otro.
En relación con la acusación por hurto calamitoso, la fiscalía presentó imágenes que muestran al imputado saliendo de la vivienda de la víctima con su bicicleta. Además, se incorporaron como evidencia diversos elementos hallados por testigos en la vera del río Senguer, a la altura del puente Traverso: un pantalón, un cuchillo, recibos de sueldo y facturas comerciales.
Una testigo declaró haber visto a Maldonado permanecer durante varias horas en esa zona. El trabajo de la División Canes de Comodoro Rivadavia permitió encontrar, en el mismo sector, una remera con manchas de sangre. Los perros rastreadores siguieron el recorrido hasta una vivienda ubicada en General Roca y Fontana, donde reside la pareja del acusado. En el allanamiento, la policía secuestró teléfonos celulares, parlantes y la llave de la casa de Railef, entre otros objetos.
La fiscal Vázquez solicitó la prisión preventiva de Maldonado, argumentando la existencia de riesgos procesales vinculados al peligro de fuga por falta de arraigo, la gravedad del hecho y la alta expectativa de pena. Por su parte, la defensora pública pidió una medida alternativa de presentación periódica en la comisaría, propuesta que fue rechazada por el juez.
En la audiencia participaron la procuradora Luciana Coppini y el abogado Bryan Mac Donald, mientras que los familiares de la víctima fueron asistidos por profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD).