La localidad de Gualjaina se prepara para celebrar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con la realización del “8º Encuentro Gastronómico Ancestral” este sábado 11 de octubre. El evento, organizado por la Municipalidad que encabeza el Intendente Marcelo Limarieri, busca reivindicar las comidas tradicionales y fomentar la integración binacional.
La convocatoria se centrará en el Gimnasio Municipal a partir de las 11:00 hs, sumando stands en el predio aledaño donde los asistentes podrán observar la elaboración de los platos.
Gastronomía, Integración y Saberes
El encuentro destacará comidas ancestrales como Curanto, Corderos al Horno de Barro (acompañados con hierbas de la zona), Charqui, Ñaco, Muday y Pancutra, entre otros. El Chef Rodrigo Gajardo realizará degustaciones de las especialidades presentadas.
La trascendencia del evento se subraya con la presencia del Alcalde de Futaleufú (Chile), Fernando Grandón Domke, y su comitiva, como parte de la política de Integración Binacional impulsada por el Intendente Limarieri.
Cocineras y cocineros de diversas localidades y parajes participarán, incluyendo representantes de:
-
Chubut: Gualjaina, Trevelin, Esquel, Sierra Colorada, Lago Rosario, Nahuelpan, Colán Conhué, Aldea Epulef, Las Plumas, Paso del Sapo y Cushamen.
-
Chile: Futaleufú.
Agenda y Actividades Complementarias
La jornada se extenderá hasta las 18:00 hs. El acto de inauguración oficial con autoridades y el público está programado para las 12:30 hs.
Durante el mediodía y la tarde, el encuentro será acompañado por:
-
Números artísticos y danzas tradicionales de ambos países.
-
Charlas de Turismo Geológico con el geólogo Oscar Martínez.
-
Presentaciones sobre Astroturismo a cargo del especialista Pablo Gerez.
Además de los puestos de comidas, habrá stands de artesanas y emprendedores, con la participación de grupos de danza típicas de Chile y Argentina, junto a artistas locales.
F.P