El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las autoridades sanitarias de todas las provincias del país.
En la actividad, que se desarrolló este lunes 10 de noviembre, la titular de la cartera sanitaria provincial, Denise Acosta, representó a Chubut de manera virtual, en el marco de una política de austeridad y uso eficiente de los recursos públicos, aprovechando las herramientas digitales que permiten participar a distancia y en tiempo real. Además, la funcionaria se encuentra abocada a la puesta en funcionamiento del Hospital de Complejidad Creciente “María Humphreys” de Trelew, una de las principales prioridades de la gestión sanitaria provincial.
Nuevo Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación
Durante la apertura, encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se presentó el nuevo Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación.
Esta herramienta digital permitirá visualizar en tiempo real las coberturas de vacunación y los indicadores de desempeño por provincia, grupo etario y tipo de vacuna. Su objetivo es mejorar la gestión, optimizar recursos y fortalecer las estrategias de inmunización en todo el país.
En el mismo bloque, se abordó la situación epidemiológica nacional de eventos de salud pública seleccionados, como Fiebre Amarilla, Coqueluche y Listeria.
Encuesta Nacional de Lactancia y nuevas herramientas digitales
Durante el encuentro se presentó además la nueva edición de la Encuesta Nacional de Lactancia (ENaLac). Esta encuesta permitirá actualizar los indicadores sobre prevalencia y prácticas de lactancia en los establecimientos públicos de salud.
Por otro lado, se presentó la App VisitAR, desarrollada por la Dirección Nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria, que permitirá a los equipos del primer nivel registrar datos socio-sanitarios en territorio desde dispositivos móviles, incluso sin conectividad, fortaleciendo el trabajo comunitario y la planificación sanitaria.
Primera infancia y calidad en la atención
También durante esta nueva edición del COFESA se desarrollaron exposiciones sobre la Estrategia Federal de Primera Infancia y sobre Calidad en el Primer Nivel de Atención. En estas temáticas, el Gobierno del Chubut ya se encuentra trabajando en alcanzar los estándares adecuados, en busca de garantizar derechos a los habitantes de la provincia.
T.B