RED43 sociedad
12 de Noviembre de 2025
sociedad |

Pichetto propone un arancel del 30% a las plataformas que compiten "de manera desleal"

El legislador señaló que el sector textil es el más afectado y advirtió que estas empresas buscan dominar el mercado mediante dumping como temu y shein. El proyecto busca regular las mercaderías que ingresan por Courier.

Escuchar esta nota

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque Encuentro Federal, anunció formalmente que presentará un proyecto de ley con el objetivo de establecer un arancel del 30% a los productos que ingresen al país a través de plataformas internacionales de comercio electrónico, como Shein y Temu. La iniciativa busca proteger a la industria y el comercio locales, a los que el legislador considera que están siendo gravemente perjudicados.

 

El legislador advirtió que este tipo de empresas "destruyen toda la producción nacional" debido a que se saltean en la cadena de comercialización "al industrial y al comerciante argentino". En declaraciones radiales, Pichetto enfatizó que estas plataformas "van directamente al consumidor, pero suplantan la mano de obra argentina por la mano de obra china".

 

Impacto "Demoledor" en el Sector Textil y Preocupación por Dumping

 

El diputado señaló que uno de los sectores más damnificados por la importación masiva de mercadería a bajo costo es el textil. Sobre este punto, aseguró que "El sector textil argentino está siendo impactado de manera demoledora por estos productos que llegan por correo privado o Courier”.

 

El proyecto, que busca regular las compras internacionales que ingresan al país por Courier o correo privado, propone que el Estado aplique el arancel del 30% a todas las mercaderías que ingresen desde el exterior. Según el presidente del bloque Encuentro Federal, estas plataformas "compiten de manera desleal" con la producción local.

 

En ese marco, Pichetto advirtió que empresas como Amazon están expandiendo su presencia en el país, y sostuvo que estas plataformas "hacen un juego de dominar el mercado mediante dumping y ofrecen productos de baja calidad”. Por ello, concluyó que es fundamental "cuidar al empresario y a las pymes argentinas y ver cómo equilibramos el juego, porque la modalidad de trabajo de los chinos produce costos totalmente inferiores”.

 

Un Antecedente en Estados Unidos y el Debate en el Congreso

 

Pichetto hizo referencia a que existen medidas similares en otros países. Mencionó que en Estados Unidos, el expresidente Donald Trump impuso en julio una regulación sobre los productos que ingresan por plataformas desde el extranjero, fijándoles un arancel del 16%.

 

El legislador adelantó que su propuesta se debatirá en la Cámara de Diputados, y si bien el arancel del 30% es el punto de partida, está sujeto a discusión con el resto de los diputados. "Yo lo fijo en 30 por ciento para todas las mercaderías ingresadas al mercado nacional a través de un Courier o correo privado, sin exenciones, aunque por supuesto hay que discutirlo con el resto de los diputados”, concluyó Pichetto.


T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error