El intendente de la ciudad de Esquel, Matías Taccetta, se refirió a los proyectos de adoquinado del barrio Estación.
El proyecto contempla la capacitación de 6 vecinas de la ciudad, a las que se sumarán 4 o 6 más: "El día lunes vamos a empezar con la capacitación. Es un trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, a través de la secretaría de Trabajo, que destina estos fondos para poder capacitar a estas vecinas".
Los adoquines fueron donados por Vialidad Provincial y abarcan 1000 m²: "Una vez capacitadas, la intención nuestra es que continúen trabajando en las arterias de nuestra ciudad", comentó Taccetta.
El plan surgió de las necesidades comunicadas por los vecinos con el programa "La Muni Cerca Tuyo": "Uno de los pedidos fue la capacitación a vecinas de este sector de nuestra ciudad, en trabajo en conjunto con gente de la UOCRA. Son compañeras de la UOCRA que se han acercado y que querían capacitarse para tener la posibilidad de obtener trabajo".
Además, anticipó Taccetta, se comenzará a trabajar con el adoquinado de la calle Don Bosco donde cada fin de semana se realiza una feria. "Es un pedido de los feriantes tener en la vereda adoquines u hormigón, y hemos optado por poner adoquines. Vamos a estar empezando en los próximos días", aseguró el intendente.
Taccetta también aseguró que las esquinas de la ciudad serán embellecidas con la intervención del equipo de Espacios Verdes para "que los vecinos disfruten del espacio público".
Las obras de adoquinado en el barrio Estación, según detalló el intendente, son "por administración": "Los adoquines fueron una donación de Vialidad Provincial y, en este caso, la colocación de los adoquines son capacitaciones que las pagamos. Les pagamos a las chicas para que aprendan y también para que trabajen. No tiene ningún costo para el municipio y tampoco para los vecinos del Estación".
Este lunes 17 de noviembre se daría inicio a las capacitaciones y la colocación de adoquines. La idea, según Taccetta, es que el equipo continúe trabajando a lo largo de la ciudad: "La cantidad de adoquines que tenemos equivale a casi 25 cuadras más".
Finalmente, el intendente aseguró: "Tratamos de minimizar el costo lo máximo posible, tanto en removimiento de suelos como en máquinas —que son propias del municipio— y en la colocación a través de cooperativas. En este caso genera mucho más trabajo que el pavimento. El hormigón lo estamos haciendo con la gente del municipio en la calle 25 de mayo y Alsina, que vamos a estar terminando la semana que viene la primer cuadra. Vamos a continuar por la calle Belgrano y Alsina también, que nos queda 1 cuadra. La intención es hacer lo de hormigón con empleados municipales y lo que es adoquines hacerlo con distintas cuadrillas. Esta es la primera cuadrilla de mujeres y esperemos que continúen trabajando con nosotros".
R.G.