14 de Noviembre de 2025
espectaculos |

Emoción, canto y piano: Luengo y Vittadini se presentan en Trevelin

El espectáculo "Las voces del amor" recorre repertorio lirico y del "bello canto" del siglo XIX, cuenta Vittadini en red43, quien también es profesor de canto, conectando al que canta en la ducha con los grandes autores del romanticismo.

Escuchar esta nota

Sergio Vittadini es cantante lírico, tenor y también docente, y lleva adelante junto al pianista Ramiro Luengo el espectáculo “Las voces del amor”.

 


Luego de presentarse en Bariloche y Esquel, Vittadini contó en Red 43 las ganas de terminar el año en el Pueblo del Molino: “El sábado 15 de noviembre a las 20 horas en el Museo Regional de Trevelin, va a ser un concierto apuntado directamente a la canción de cámara, a la música de cámara, vamos a cantar canciones de Schubert, Schumann, Fauré, Rajmáninov”, enumeró.

 


El segundo acto del concierto, va a estar dedicado a una etapa de la ópera en particular que es el Bel Canto: “El Bel Canto es una etapa dentro de la historia de la Ópera que abarca entre el año 1820 hasta el año 1840, donde empezó a tomar la posta Giuseppe Verdi y justamente como la palabra lo dice, el canto bello, es una parte de la historia de la ópera en donde el canto se hace más ágil, no tan pesado como vino en años posteriores, donde se prepondera mucho el color, el fraseo, la coloratura, una dicción más ágil, más libre del canto y donde los exponentes más preponderantes de esta época fueron Bellini y Rossini”, ejemplificó.

 


Pese a sonar lejano o académico para el contexto actual, el espectáculo es para todo público y apunta al disfrute: “La gente queda muy feliz, eso es lo que queremos lograr en la gente, que quizás no nos digan tanto que lindo fraseo, que bien que tocas el piano, sino que la gente se vaya emocionada”.

 


Del canto lirico al canto en la ducha, lo importante de la voz propia

 


Sergio Vittadini vive desde hace 7 años en Esquel, y son 7 años de trabajo en la docencia: “Doy clases particulares de canto y de técnica vocal. No es necesario tener conocimientos musicales, en mis clases tengo un gran abanico de alumnos y alumnas que algunos incluso me han pedido, por ejemplo, en el conservatorio de General Roca como para cantar en la ducha, el abanico de personas que quieren cantar y que les gusta cantar”.

 


El canto como parte de la historia, pero también del presente y de la juventud: “Obviamente yo vengo del palo del canto lírico, me especializo en el canto lírico, pero hacemos desde boleros, tangos, samba, chacarera y cantan desde Adele, Lady Gaga, la técnica, el armazón de la técnica es más o menos parecido para todos los géneros, es lindo descubrir la propia voz de uno y sobre todo que el canto sea sano, eso es importantísimo”.

 


SL
 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error