RED43 pais
15 de Noviembre de 2025
pais |

El tiste y trágico final de un cantante de cumbia: lo picó una avispa y murió

Osvaldo Zaldívas era líder del grupo “Cumbia Eterna”. Una picadura del insecto le provocó un paro cardíaco. Era alérgico, pero nadie lo sabía. Pesar en el ambiente.

Escuchar esta nota

Osvaldo César Zaldivas, reconocido cantante y líder del grupo Cumbia Eterna, falleció en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, luego de ser picado por una avispa que le provocó una severa reacción alérgica y, finalmente, un paro cardiorrespiratorio.

 

El músico se encontraba en su lavadero de autos, ubicado en la intersección de ruta 4 y Paula Albarracín de Sarmiento, cuando ocurrió la tragedia. Zaldivas había regresado al lugar después de realizar una compra y, al abrir la puerta de su vehículo, se encontró con el insecto en el interior. Al intentar ahuyentarlo, la avispa lo picó y rápidamente comenzó a manifestar síntomas compatibles con una reacción alérgica aguda.

 

A pesar de sentirse cada vez peor, Zaldivas logró trasladarse por sus propios medios hasta el Hospital Carrillo, donde recibió atención inicial. Sin embargo, ante el rápido avance del cuadro, fue derivado de urgencia al Hospital Masvernat, de mayor complejidad.

 

Allí se confirmó que el cantante era alérgico al veneno del insecto, por lo que se le aplicó el antídoto correspondiente. No obstante, su estado continuó deteriorándose: presentaba signos de cierre torácico progresivo y crecientes dificultades respiratorias. Poco después, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Los médicos realizaron tres maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero no lograron revertir la situación, y Zaldivas falleció en ese centro de salud.

 

La muerte del artista generó un fuerte impacto en el ámbito musical entrerriano y regional. Cumbia Eterna, la banda que lideraba, se había presentado en numerosas ciudades de Argentina y Uruguay, lo que le valió a Zaldivas reconocimiento a ambos lados del río Uruguay.

 

Colegas, seguidores y amigos expresaron su pesar por la repentina partida de un referente de la cumbia local, recordándolo por su voz, su carisma y su trayectoria sobre los escenarios.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error