03 de Noviembre de 2025
pais |

Tragedia en la UBA: Murió un estudiante tras caer en la Facultad de Medicina

El joven de 27 años falleció tras una caída desde el segundo piso del histórico edificio de la Facultad de Medicina de la UBA. La comunidad educativa reclama más políticas de salud mental.

Escuchar esta nota

Una profunda conmoción se apoderó de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el pasado viernes por la tarde, cuando Matías Rolfi, estudiante de Nutrición de 27 años, perdió la vida tras caer desde el segundo piso del edificio de la Facultad de Medicina, ubicado sobre Uriburu al 900, en el barrio porteño de Recoleta.

 

El joven fue encontrado en el pulmón de la escalera del subsuelo, con graves traumatismos en la cabeza. Fue trasladado de urgencia por personal del SAME al Hospital Fernández, donde falleció minutos después.

 

Investigación judicial: muerte dudosa

 

La causa quedó bajo la intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 28, a cargo del fiscal Patricio Lugones, y fue caratulada como “averiguación de muerte dudosa”. Por el momento, investigan si se trató de un accidente o un suicidio, y aguardan los resultados de la autopsia y la revisión de las cámaras de seguridad del edificio.

 

Dolor y mensaje de la comunidad estudiantil

 

El Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas (Cecim) expresó su pesar y pidió abordar la noticia con respeto y empatía. “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro compañero y acompañamos a su familia en este difícil momento. Es urgente hablar de salud mental en el ámbito universitario”, señalaron.

 

 

Compañeros de Rolfi indicaron que atravesaba momentos de alta sensibilidad emocional y presentaba trastornos dentro del espectro autista.

 

La Facultad de Medicina decretó duelo institucional

 

La Facultad de Ciencias Médicas de la UBA emitió un comunicado oficial expresando su “profundo pesar” y decretando duelo institucional. La institución pidió tratar el tema con sensibilidad y respeto, evitando la difusión de rumores que puedan afectar a familiares y compañeros.

 

Salud mental en el centro del debate

 

La muerte de Rolfi puso nuevamente sobre la mesa la importancia de contar con protocolos de contención emocional y espacios de acompañamiento psicológico en universidades. Según el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina ocurre un suicidio cada tres horas, siendo una de las principales causas de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

 

Agrupaciones estudiantiles y docentes reclaman fortalecer las políticas de prevención del suicidio y garantizar que estudiantes puedan recibir apoyo emocional, con el objetivo de evitar que tragedias como esta se repitan.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error