26 de Noviembre de 2025
sociedad |

Chubut ya entregó 1500 equipos y ganó el premio nacional de robótica

El gobernador destacó que el acceso a herramientas y la vocación docente permitieron a los estudiantes superar a sus pares de otras provincias, y aseguró que educar es "construir ciudadanía".

Escuchar esta nota

El gobernador Ignacio Torres destacó la importancia de la educación y el acceso a las nuevas herramientas tecnológicas, anunciando un salto de calidad en la educación provincial, que incluye la distribución de tablets y la extensión de la conectividad de alta velocidad a las escuelas urbanas. Estas acciones se enmarcan en una política destinada a superar lo que el mandatario definió como una "tragedia educativa" heredada.

 

 

Fomento a la tecnología y conectividad prioritaria

 

Torres subrayó que es fundamental, "sobre todo en el marco de la ley, que promociona la educación y fomenta el acceso a nuevas herramientas en inteligencia artificial, programación, robótica," que los niños tengan acceso a nuevas tecnologías.

 

En este contexto, el gobierno está entregando tablets a escuelas de Gaiman, Rawson, Trelew y Dolavon. El gobernador destacó un hito clave: "Logramos a esta altura que todos los pueblos de la provincia que estaban aislados de conectividad tengan internet satelital de alta velocidad".

 

Sin embargo, identificó una nueva falencia en los centros urbanos, que "tienen menos velocidad que los pueblos que hoy cuentan con esta herramienta tan importante". Para solucionar esto, anunció que se hará una licitación para que las escuelas de Rawson, Trelew, Comodoro, y Madryn tengan la misma tecnología de internet satelital, ya que su internet actual "no es lo suficientemente ágil y rápido para poder acceder a este tipo de herramientas".

 

 

Salto de calidad y tragedia educativa

 

El gobernador expresó su satisfacción con el horizonte que marca el Ministerio, aunque reconoció que el inicio fue difícil. Recordó que, al asumir, las métricas mostraban que había "chicos en cuarto grado que no sabían leer, que no sabían escribir".

 

"Hoy hablar no solo de alfabetización en escritura y en lectura sino alfabetización digital es un salto de calidad enorme," afirmó. El objetivo es obtener nuevas métricas para comparar la situación actual con la de otras provincias, ya que la situación previa "literalmente era una tragedia educativa".

 

Torres aseguró que ya se logró "romper esa dinámica trágica de la historia de nuestra provincia" y el enfoque ahora es "dar un salto de calidad más en lo que es la educación para los más chicos".

 

 

Inversión en herramientas y reconocimiento Nacional

 

Respecto a la entrega de equipos, el gobernador detalló que hoy se entregaron 200 tablets, sumando más de 1500 tabletas y computadoras portátiles distribuidas en toda la provincia. Además, se proyecta solicitar "más de 200 puntos digitales en toda la provincia para complementar a los pueblos que ya tienen Starlink".

 

El impulso a la tecnología también se refleja en la robótica, con la entrega de racks que permitieron a Chubut "ganar el premio nacional". Torres destacó que los estudiantes chubutenses pudieron competir con chicos de Capital Federal y otras provincias, demostrando que "cuando hay vocación, cuando hay ganas y cuando hay sobre todo vocación de servicio del cuerpo docente y herramientas, se pueden lograr cosas importantes". Sentenció con orgullo que "Hoy Chubut está primero en lo que hace a robótica".

 

 

Educación como movilidad social ascendente

 

Finalmente, Torres comparó la política actual con programas anteriores, como Conectar Igualdad, al que calificó de "excelente".

 

El gobernador enfatizó que darle a los chicos, "sobre todo los sectores más vulnerables, la posibilidad de que tengan las mismas herramientas para acceder a conocimiento, eso es movilidad social ascendente". Esto les permitirá "el día de mañana acceder a trabajos que hoy demanda el mundo" en programación y otras carreras con alta exigencia laboral.

 

En definitiva, concluyó: "educar a los chicos es construir ciudadanía y darle herramientas para que se desarrollen profesionalmente y tengan la posibilidad de acceder a un trabajo digno y eso es lo que queremos sentar las bases en esta provincia para que nunca más volvamos a atravesar una tragedia como la que atravesamos".

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error