26 de Noviembre de 2025
sociedad |

Anuncian licitación para implementar videovigilancia y reconocimiento facial en la provincia

El proyecto busca aumentar la trazabilidad del delito en los "focos calientes" e invita a los vecinos a participar voluntariamente. Además, se publicarán próximamente las "métricas reales" de crímenes.

Escuchar esta nota

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres abordó la situación de la seguridad en la provincia, reconociendo el impacto de la crisis económica en la tasa de delitos y anunciando una próxima licitación que promete ser un "antes y un después" en la prevención del crimen a través de tecnología de punta.

 

 

Impacto de la crisis y medición real del delito

 

Torres comenzó señalando que la gestión está plenamente dedicada a la problemática de la seguridad. "No es algo que nos preocupe, sino que es algo que nos ocupa", afirmó.

 

El gobernador reconoció la correlación entre la economía y la criminalidad: "En contextos recesivos y de crisis económica, siempre tiene un impacto, si se quiere, en lo que es el delito". Informó que, si bien se mantiene la atención en la forma de los delitos ("si son boqueteros, si son mecheros, lo que sea"), próximamente se presentarán las "métricas reales" sobre la cantidad de crímenes que se cometen en la provincia.

 

 

Anuncio clave: tecnología para la prevención

 

El punto central de la declaración del gobernador fue el anuncio de una licitación que "va a ser un antes y un después" en la seguridad provincial. El proyecto tiene un enfoque netamente preventivo.

 

Torres detalló la tecnología que buscan implementar: "videovigilancia, reconocimiento facial". Destacó que esta herramienta ya ha sido un "caso de éxito" en otros distritos y su objetivo es lograr incluirla en el presupuesto provincial.

 

La meta es invertir el "mayor esfuerzo fiscal" en los "focos calientes" que ya están identificados en el mapa del delito, para lograr la "mayor trazabilidad de videovigilancia".

 

 

Participación vecinal y futuro del proyecto

 

Un aspecto innovador del proyecto es la inclusión de la ciudadanía en la red de vigilancia. El gobernador explicó que los "propios vecinos van a poder participar de esta red de manera voluntaria", poniendo a disposición del sistema sus propias cámaras de seguridad.

 

Torres informó que actualmente se encuentran "terminando de ajustar los números para elevar al presupuesto" y conseguir las partidas suficientes. Concluyó con optimismo, indicando que este proyecto servirá para "complementar todo el trabajo que se está haciendo en materia de seguridad" y que pronto estarán lanzando la licitación.

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error