La tradicional propuesta cultural Pizza a la Ciencia celebrará su vigésimo primera edición este viernes 28 de noviembre, a las 20:30 horas, en el nuevo local de Fitzroya Pizza, con una jornada centrada en cómo las personas mayores construyen y sostienen su identidad a través del lenguaje, la memoria, los vínculos y el humor. La actividad será con entrada libre y gratuita.
El encuentro invita a reflexionar sobre el modo en que, al cumplir 60 años y más, cada persona busca espacios y herramientas para expresarse y desplegar su propia historia. Desde ese eje, se presentarán lecturas, testimonios y experiencias vinculadas a la escritura, el movimiento, la educación social y la vida cotidiana.
Entre las propuestas, el docente y músico Sebastián Lino compartirá producciones literarias del Taller de Personas Mayores de UPAMI, bajo el título “Seres con recuerdos”. Luego, la profesora y educadora social Ana Laura Ochoa presentará “ALMA VIVA: asuntos mayores”, proyecto que promueve el movimiento y la autonomía en la vejez.
También participarán Ana Entrena y Cristina Landeira, docentes jubiladas, con la charla “Neuronas al gimnasio”, donde abordarán el valor del buen humor, las relaciones y la búsqueda de una vida con sentido. Cerrará el programa Claraestela Villar, docente e investigadora, con la reflexión “¿Querés saber con qué lleno mi maleta cada día?”. El evento podría incluir además una “yapa musical”.
La moderación estará a cargo de Héctor Gonda y Carlos Baroli, y la organización es conjunta entre Fitzroya Pizza, el Taller Literario de Adultos Mayores UPAMI–UNPSJB y el Observatorio del Territorio y el Desarrollo Regional (TeDer–FCE–UNPSJB, sede Esquel). La actividad se enmarca en la celebración por el 50° aniversario de la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Quienes deseen asegurar un lugar pueden reservar mesa de manera anticipada al 02945 503906. El encuentro será en Almafuerte 1904 (casi esquina AP Justo), Esquel, y como siempre, propone ciencia, arte y pizza para compartir.