El intendente de Esquel, Matías Taccetta, adelantó un ambicioso proyecto que vincula la forestación con el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental: la ciudad busca participar del mercado de bonos verdes. La iniciativa forma parte de un paquete de medidas que también incluye beneficios impositivos para la construcción, el turismo y la agroproducción, con el objetivo de redefinir la matriz productiva local.
“La forestoindustria es el camino. Queremos generar trabajo y vender bonos verdes al mundo”, aseguró Taccetta, destacando que la iniciativa no se limita a la producción forestal, sino que apunta a integrar la economía con la sostenibilidad y la innovación financiera. Según el intendente, la ciudad ya ha avanzado en la creación de un parque industrial y en la apertura a nuevas actividades agroproductivas como viñedos, una bodega y campos de lavandas, y ahora suma este eje verde para consolidar una política de Estado que trascienda su gestión.
Taccetta enfatizó que el plan de forestación y los bonos verdes buscan crear empleo, fortalecer la economía local y posicionar a Esquel como un ejemplo en la región en materia de desarrollo sostenible. La medida también se articula con otras iniciativas de la municipalidad para atraer inversiones y consolidar sectores productivos estratégicos.
El proyecto se enmarca dentro de una visión de largo plazo: sentar bases para un futuro económico más diversificado, donde la política pública y la iniciativa privada trabajen de la mano para generar impacto social, ambiental y económico.