El Papa Francisco, quien sigue recuperándose de los problemas respiratorios que lo mantuvieron internado desde el 14 de febrero, está enfrentando un proceso de rehabilitación compleja.
El cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández dijo que, además de los esfuerzos físicos para recuperarse, el Papa necesita “aprender a hablar de nuevo”. Esto se debe a que el uso prolongado de oxigenación de altos flujos durante su tratamiento afectó la fuerza de su voz, un proceso que exige tiempo y terapia especializada.
Recuperación de la voz
El cardenal Fernández explicó que el Papa, a sus 88 años, experimentó una pérdida de la fuerza de su voz, lo que se hizo evidente en su último mensaje. "Ahora hace falta una rehabilitación porque mucho tiempo con la oxigenación de altos flujos te seca todo y casi tienes que volver a aprender a hablar", indicó Fernández.
Según el cardenal, el Papa Francisco estuvo trabajando para recuperar la potencia de su voz y restaurar la fuerza de sus músculos, después de haber permanecido quieto por un tiempo prolongado debido a su tratamiento. “El Papa tiene poca fuerza en la voz, como supimos del mensaje del otro día”, agregó.
Un esfuerzo vital para el Papa
Aunque esta situación es difícil para Francisco, un hombre de gran resistencia, Fernández dejó claro que la rehabilitación es un esfuerzo necesario para su bienestar y su retorno a las actividades papales. "Imaginen lo pesado que es para él, pero él es de estos jesuitas de antes, con una fuerza inmensa y una capacidad de sacrificio", destacó el cardenal.
El Papa no contempla la renuncia
En cuanto a las especulaciones sobre una posible renuncia debido a su edad y problemas de salud, Fernández afirmó categóricamente que el Papa Francisco no está considerando dejar su cargo “para nada”
O.P