15 de Junio de 2025
sociedad |

Confirmaron parcialmente la pena para Torres Otarola

Los jueces de la Cámara Penal de Trelew confirmaron parcialmente la sentencia del Tribunal que en juicio oral y público la hallaron culpable a la ex ministra Cecilia Torres Otarola en la causa bautizada como “ñoquis calientes".

Escuchar esta nota

La Cámara Penal de Trelew confirmó parcialmente la condena contra la exministra Cecilia Torres Otarola en el marco de la causa conocida como “ñoquis calientes”. En el fallo, los jueces César Zaratiegui, Adrián Barrios y Alejandro Defranco ratificaron gran parte de la sentencia dictada por el Tribunal de juicio oral y público, aunque absolvieron a la exfuncionaria en uno de los hechos investigados y redujeron su pena en cuatro meses.

 

De este modo, Torres Otarola deberá cumplir una pena de dos años y ocho meses de prisión en suspenso, quedando inhabilitada para ejercer cargos públicos y obligada a pagar las costas del proceso, al igual que los demás condenados.

 

Además, la Cámara Penal también confirmó las condenas impuestas en primera instancia a otros cuatro imputados: Silvana Cañumil (absuelta en uno de los hechos), Mara Lorena Rodera, Facundo Solari Rodera y Miguel Reto Trelles, quienes recibieron penas de dos años de prisión en suspenso, inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos y costas judiciales.

 

En el fallo, los camaristas fueron contundentes al señalar que los imputados no realizaron tareas efectivas en la administración pública, no mantuvieron contacto con equipos de trabajo del Ministerio ni se integraron a ninguna estructura funcional. Consideraron que las justificaciones esgrimidas —como la falta de instrucciones o espacio físico para trabajar— eran "tibias excusas" que “se desdibujan totalmente” frente a las pruebas del caso.

 

Para los jueces, el accionar de los imputados reflejó un conocimiento compartido sobre la naturaleza puramente nominal de sus nombramientos, lo cual los convierte en partícipes necesarios del fraude al Estado. Según indicaron, su aceptación del cargo, el cobro de salarios y la total inacción funcional justifican plenamente su responsabilidad penal.

 

En la sentencia original, dictada en juicio oral por los jueces Carlos Richieri, José Ennis y Marcela Pérez Bogado, Torres Otarola fue condenada por cuatro hechos de fraude a la administración pública y tres casos de exacciones ilegales. La reciente revisión de la Cámara la absolvió de uno de esos hechos, pero ratificó el resto de la acusación.

 

Los abogados defensores —Romano Cominetti, por Torres Otarola y Cañumil, y Florencia Barba, por Rodera, Solari y Trelles— habían presentado impugnaciones que fueron rechazadas esta semana.

 

Por su parte, el fiscal general Omar Rodríguez destacó la solidez del fallo de primera instancia y valoró que el tribunal hizo una evaluación integral de las pruebas, respondiendo con argumentos concretos a cada uno de los planteos de las defensas.

 

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error