El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME) realizó una asamblea donde los trabajadores expresaron un contundente rechazo a una propuesta del ejecutivo municipal para modificar la escala salarial. Antonio Osorio, secretario general del SOEME, lideró la reunión, denunciando la falta de diálogo por parte del Concejo Deliberante en relación a este proyecto de ordenanza.
La principal preocupación del sindicato radica en que la propuesta, que busca incluir a los empleados de la planta de tratamiento de residuos sólidos en la licencia profiláctica, también altera la forma en que se calculan los bonos por trabajo insalubre. Según Osorio, esto perjudicaría económicamente a muchos trabajadores, ya que se ataría el cálculo del adicional por insalubridad a la categoría de revista de cada empleado, anulando acuerdos previos que lo vinculaban a una categoría testigo más alta, lo que beneficiaba a los operarios de la planta de tratamiento y recolectores, que suelen tener categorías más bajas.
Osorio criticó duramente la actitud del Concejo, que envió el proyecto de ordenanza sin convocar al SOEME a una reunión o negociación, a pesar de las reiteradas solicitudes del sindicato. Esta falta de consulta se considera una falta de respeto al proceso de negociación que debería activar la junta de Misión, Reclamo y Disciplina.
El secretario general del SOEME advirtió sobre una posible "quita salarial" y una "pérdida de derechos" para los trabajadores si se aprueba la reforma tal como está planteada. Además, acusó al ejecutivo de intentar desacreditar a la dirigencia sindical, mencionando rumores infundados sobre acuerdos en el paro reciente, y de distraer la atención de los problemas reales que afectan a la ciudad y a los trabajadores
Durante la asamblea, se exigió al Concejo Deliberante que frene el proyecto de ordenanza y convoque de inmediato a una reunión para negociar cualquier modificación que afecte el escalafón o el estatuto de los trabajadores. El sindicato dejó claro que no avalará ninguna medida que perjudique a sus afiliados y que defenderá los derechos laborales adquiridos.
F.P