Cristina Kirchner se rehúsa a pagar el monto dispuesto como decomiso en el marco de la causa Vialidad, por la que cumple prisión domiciliaria, y presentó un recurso ante la Cámara Federal de Casación Penal para frenar las medidas dictadas por el Tribunal Oral Federal (TOF) N.º 2 que afectan su patrimonio y el de su familia.
En el escrito, la ex mandataria solicitó la nulidad “absoluta” del cálculo actualizado del decomiso que realizó el tribunal, justo cuando está por vencer el plazo de diez días otorgado a todos los condenados para transferir el dinero a una cuenta bancaria abierta para tal fin. Hasta ahora, nadie ha hecho efectivo ese depósito.
Cristina argumentó que no posee bienes suficientes para afrontar la suma reclamada y cuestionó la metodología empleada para calcular el monto, al que calificó de arbitrario e infundado.
La causa Vialidad fue resuelta en diciembre de 2022 y determinó que durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner se direccionaron de forma sistemática contratos de obra pública en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, provocando un daño económico al Estado. Como consecuencia, la ex presidenta fue condenada a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Debido a su edad, cumple arresto domiciliario en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En paralelo, la Justicia concretó un fuerte golpe económico a Lázaro Báez, quien recibió una pena unificada de 15 años de prisión por múltiples condenas. El TOF 4 ejecutó el decomiso de más de 4 millones de dólares y 56 propiedades distribuidas entre Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires, en el marco de la causa conocida como “La Ruta del Dinero K”.
Entre los bienes figuran 3 millones de euros en una cuenta en Bahamas, un millón de dólares en un banco suizo y numerosas estancias, casas y lotes. Solo en Santa Cruz, la Justicia confiscó más de 40 propiedades, incluidas nueve en El Calafate y cinco estancias rurales. En Chubut, Báez tenía una propiedad en Lago Puelo, también alcanzada por la medida.
R.G.