La entrega se realizó desde el Gobierno de la Provincia del Chubut, y se trató de equipamiento de última tecnología, incluyendo computadoras, kits de robótica e impresoras 3D, para fortalecer la educación de los estudiantes, en el marco de la Ley de Educación Financiera, Robótica e Inteligencia Artificial. Esto benefició a instituciones de Esquel, Lago Futalaufquen, Lago Rosario, Gualjaina, Costa de Lepá, Nahuelpan y Sierra Colorada.
El gobernador Ignacio Torres, destacó que el equipamiento es crucial para que los jóvenes adquieran las herramientas necesarias para su desarrollo en un mundo que cambia rápidamente. "Cuando hablamos de programación, de robótica, de educación financiera, estamos hablando de conceptos para que ustedes tengan las herramientas necesarias para progresar", afirmó.
Más conectividad para las comunidades
Además de la entrega de tecnología, se anunció un plan para duplicar la conectividad a través de Internet satelital, con el objetivo de llegar a todas las localidades de Chubut, buscando reducir las brechas digitales y asegurar que las comunidades más alejadas tengan acceso a la educación y a las oportunidades que ofrece la tecnología.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, también resaltó la importancia de la educación como una prioridad y un derecho esencial. Subrayó la colaboración entre el municipio y la provincia para el mantenimiento de las escuelas y la creación de una Dirección de Educación para darle el valor que merece.
Un trabajo conjunto con la ONU
La adquisición de estos equipos fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de Chubut y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Esta colaboración permitió la compra del equipamiento a través de una licitación internacional, garantizando la transparencia y la calidad de los materiales, aseguraron desde el gobierno.
Los directores de las siete escuelas beneficiadas recibieron las Aulas Digitales Móviles y los kits de robótica que permitirán a los estudiantes explorar conceptos de programación, robótica e inteligencia artificial, preparándolos para un futuro más competitivo y tecnológico.
E.B.W.