El día miércoles, la Dirección General de Inspecciones, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, llevó adelante un procedimiento de control en el barrio Ceferino, en el marco de las tareas de fiscalización que se realizan sobre la instalación de servicios de telecomunicaciones.
La empresa proveedora de internet NEXT lleva 15 años en la ciudad y cuenta con 30 familias trabajando. En una conferencia de prensa brindada esta mañana, los dueños Marcelo González y Mariano Carabajal marcaron que “en el año 2023 presentamos un proyecto para el tendido de fibra óptica”.
Hechas todas las gestiones y papeleos correspondientes, que expusieron también en la conferencia, marcaron que el trámite culminó en diciembre del 2024 “cuando ENACOM falla a favor nuestro y nos concede el uso de postes de la cooperativa” con una contraprestación económica fijada por el convenio.
Pese a eso, se encuentran todas las semanas con inspecciones: “Una vez que arrancamos con el tendido, todas las semanas vienen a hacernos una inspección”, marcaron, siendo que los papeles son públicos desde el momento cero.
NEXT decidió visibilizar la situación en consecuencia “a esto que nosotros creemos es una persecución, porque creemos que no todas las empresas tienen el trato igualitario” en materia de Internet ya que las otras empresas “siguen desplegándose sin ningún problema”.
Los representantes de NEXT marcaron ser “la única empresa que contrató 100% personales esquelenses capacitados para desplegar fibra”.
El reclamo suma el secuestro de una camioneta: “una herramienta de trabajo, algo insólito” por lo cual al día de hoy “estamos totalmente frenados y no podemos seguir trabajando”.
El reclamo apunta a las autoridades correspondientes y también hacia las empresas que son la competencia y a lo que marcan, genera un trato desigual y reforzando el sentido de ser una empresa local frente a competencia que viene de otras provincias.
El comunicado completo:
SL