Subsecretaría de Deportes y la Subsecretaría de Cultura del municipio de Esquel anunciaron una amplia agenda de actividades para este fin de semana, que incluye desde deportes de alto nivel hasta eventos culturales que celebran la diversidad de la ciudad.
Agenda deportiva
El subsecretario de Deportes, Hernán Maciel, detalló las propuestas para el fin de semana. La agenda arranca hoy, viernes, a las 20:00 h en la escuela 7714 con el crono nocturno de la escuela ETSCA. Maciel pidió a los automovilistas que circulen por la zona de la cascada y la laguna Bulmanco entre las 20:00 y las 23:00 h que tomen precauciones debido al evento.
El sábado, a partir de las 20:30 h, se inaugurará en el gimnasio municipal el torneo de fútbol de salón más importante del país, que contará con la participación de 32 equipos. Los encuentros también se jugarán en el gimnasio municipal de Trevelin, y los equipos se acreditarán a partir de las 17:00 h.
Ese mismo sábado, pero a las 9:00 h, se jugará el prefederal de básquet en el Club San Martín, con un enfrentamiento entre el equipo local y el Club Lacar de San Martín de los Andes.
Agenda cultural
El subsecretario de Cultura, Mauro Mateos, presentó un diverso cronograma de actividades. Mañana se llevará a cabo el segundo encuentro de arte inclusivo de Danza, a cargo de la compañía ATI Andalgo.
Por otra parte, continúa la proyección de la película "Homo Argentum" en el Cine Auditorio Municipal de Esquel. El filme se podrá ver de jueves a martes a las 21:00 h, y las entradas pueden adquirirse de manera anticipada.
Además, el sábado a las 17:30 h se presentará un libro en el Centro Cultural Esquel Melipal, con entrada libre y gratuita. Y a las 21:00 h, la compañía de teatro La Acuática se presentará en el mismo espacio, con una entrada accesible.
Festival de las Culturas y Colectividades
El evento principal del fin de semana es la Feria Gastronómica de las Culturas y Colectividades, que tendrá lugar el sábado en la Sociedad Rural. La representante de la colectividad paraguaya, Malena Arzmendia, informó que la feria se realizará de 18:00 a 22:00 h y contará con la participación de cuerpos de danza, música, y comida típica de las colectividades sirio-libanesa, chilena, paraguaya, boliviana y francesa, entre otras.
Arzmendia destacó la presentación oficial de la Escuela de Danzas Alemanas y el debut de la colectividad boliviana. Por su parte, la colectividad paraguaya ofrecerá platos tradicionales como sopa paraguaya, chipá guazú, chipa, empanadas de mandioca, asadito curé y mandioca.
El evento, con entrada gratuita, contará con música de cada colectividad y la participación especial del músico Jeremías Mendoza, quien interpretará polcas y guarañas paraguayas
F.P