RED43 sociedad Next
17 de Septiembre de 2025
sociedad |

Agustín Conturso sobre la situación de la empresa NEXT: “Esto es una pelea absurda”

El secretario general de UOCRA Esquel manifestó su preocupación por la situación de 30 familias y criticó a las autoridades por no valorar la mano de obra local.

Escuchar esta nota

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de Esquel, Agustín Conturso, denunció un presunto hostigamiento a la empresa local de telecomunicaciones NEXT por parte del Municipio y la Secretaría de Trabajo, lo que, según sus declaraciones, pone en riesgo el trabajo de 30 familias en un contexto de crisis económica.

Conturso hizo estas declaraciones a los medios luego de reunirse en el Concejo Deliberante, donde lamentó la ausencia de representantes del Ejecutivo municipal, de quienes desconoce el motivo de su ausencia.

 

El vocero gremial señaló que la empresa, que opera hace más de 10 años en la ciudad, ha sido objeto de inspecciones que considera "absurdas" y que le han solicitado información desde hace cinco años. Conturso también se refirió a un incidente en el que un inspector de bromatología y dos agentes de policía habrían incautado insumos a la empresa.

 

En sus declaraciones, Conturso subrayó la importancia de la mano de obra local en la economía de la ciudad. "La mano de obra local ayuda al vecino, compra pagando servicio, se genera toda una red económica local", afirmó. En contraposición, el secretario general de la UOCRA señaló que las empresas foráneas no generan la misma red económica, ya que, según él, "se llevan los pocos ingresos, se los llevan para afuera".

 

El gremialista manifestó su preocupación por el impacto de la situación en las familias de los empleados y en la economía de Esquel, en un momento en que se observa el cierre de comercios. Sin embargo, aseguró que la empresa, a pesar de las dificultades, ha manifestado su intención de tomar y capacitar a más gente.

 

Conturso enfatizó que el principal perjudicado en este tipo de conflictos es el trabajador y criticó la falta de equidad de las autoridades, que, por un lado, le exigen todo a la empresa local, mientras que a otras, como las que construyen las 50 viviendas, no les hacen denuncias, a pesar de que se "abusan de la falta de obra local" y pagan "2 pesos a la gente".

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error