La supervisión de escuelas de nivel secundario de Esquel anunció el inicio del período de inscripciones para el primer año del ciclo lectivo 2026. Según explicó la supervisora escolar, Claudia Caneo, las inscripciones se llevarán a cabo de manera virtual a través de la plataforma Dino del 1 al 20 de octubre. Para completar el trámite, es necesario contar con un dispositivo electrónico y una dirección de correo electrónico.
“Lo que es formato papel no existe, no hay manera de inscribirse a través de un papel o algo por el estilo”, enfatizó Caneo. Por su parte, Juan Elsezar, supervisor técnico de escuelas secundarias, aclaró que la elección de la escuela no se rige por la cercanía, como ocurre en el nivel primario, sino que la familia puede elegir cualquier escuela de la localidad.
Quiénes tienen ingreso directo
El proceso de inscripción incluye la posibilidad de ingreso directo para algunos estudiantes, siempre y cuando se inscriban durante el período oficial, del 1 al 20 de octubre. Este beneficio aplica para:
-
Abanderados o escoltas titulares de bandera nacional, provincial o de comunidades aborígenes.
-
Estudiantes con certificado de discapacidad.
-
Hijos o hermanos de personal que trabaje en la escuela.
Para validar el ingreso directo, es indispensable que las familias cuenten con la documentación que lo certifique. “Es muy importante tener a mano el escáner del certificado de discapacidad o tener a mano también la constancia de que son abanderados o escoltas titulares”, remarcó Caneo.
Mesas de ayuda y cupos
Para quienes necesiten asistencia, se habilitarán mesas de ayuda en todas las escuelas secundarias de Esquel y, por primera vez, también en algunas escuelas primarias, con el fin de facilitar el acceso a más familias. Quienes acudan a estas mesas de ayuda deben tener una dirección de correo electrónico, ya que la constancia de inscripción se envía de forma electrónica, lo cual es fundamental en caso de necesitar realizar un reclamo posterior.
Sobre la cantidad de vacantes, Elsezar afirmó que hay casi mil en toda la región, lo que asegura que “las vacantes que hay en secundaria son las suficientes para los estudiantes que salen de primaria”. Sin embargo, aclaró que no se puede garantizar que los estudiantes ingresen en la escuela que eligieron como primera opción si esta se encuentra sobre demandada, en cuyo caso se realizará un sorteo.
F.P