RED43 sociedad
26 de Septiembre de 2025
sociedad |

Restricción cruzada: el Gobierno vuelve a limitar la compra de dólares y dispara el riesgo país

La medida del Banco Central reimplementa una vieja restricción para evitar el aprovechamiento de la brecha cambiaria y contener la presión sobre las reservas internacionales.

Escuchar esta nota

El Gobierno Nacional reimplantó de manera parcial una restricción cambiaria que prohíbe a los compradores de dólar oficial operar en los mercados de dólares financieros (MEP o Contado con Liquidación - CCL) durante 90 días, y viceversa. La medida busca limitar la demanda de divisas, evitar el llamado "rulo" y sumar reservas al Banco Central.

 

 

Fuentes del Banco Central confirmaron a Noticias Argentinas que esta restricción cruzada de 90 días se extiende a las personas que operan en el Mercado Libre de Cambios (oficial) y el mercado de bonos (financiero). Esta limitación había sido eliminada para las personas físicas en abril, pero ahora regresa.

 


 

La reacción de los mercados y el riesgo país

 

La decisión de reinstalar un cepo parcial tuvo un impacto inmediato y negativo en los mercados financieros. Se registraron caídas en los precios de los bonos y un aumento del riesgo país, que volvió a superar la marca de los 1.000 puntos básicos.

 

El principal objetivo de la medida es evitar el "rulo", una operatoria que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y las cotizaciones financieras para obtener ganancias garantizadas, lo que presiona la salida de reservas.

 


 

Cotizaciones del dólar al cierre

 

Pese a la restricción, el dólar oficial se mantuvo estable en el Banco Nación, cotizando a $1.290 para la compra y $1.340 para la venta. El dólar mayorista operó en $1.320 / $1.331.

 

Las cotizaciones de los dólares paralelos, que se vieron afectadas por la nueva restricción, cerraron de la siguiente manera:

 

  • Dólar MEP: $1.370

     

  • Contado con Liquidación (CCL): $1.396

     

  • Dólar "Blue": $1.390 (compra) / $1.410 (venta)

     

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error