Los gobernadores de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, inauguraron la ampliación de la Estación Transformadora Coihue 132/33/13,2 kV. Esta obra, considerada estratégica, está destinada a duplicar la energía disponible en la Comarca Andina y fortalecer la estabilidad del sistema eléctrico para ambas provincias.
Torres destacó que la inversión de $15 mil millones salda una "deuda pendiente desde hace más de 15 años" y pone fin a los problemas de "falta de energía, los cortes y la inestabilidad en la tensión" que sufría la región. La nueva infraestructura busca garantizar un crecimiento "ordenado y sostenible" para satisfacer la demanda de industrias, comercios y familias.
Duplicar la energía y articular esfuerzos
La ampliación de la Estación Transformadora Coihue implica la incorporación de un nuevo transformador trifásico 132/33 kV, lo que permite duplicar la capacidad de energía. Esta mejora beneficia directamente tanto a las localidades chubutenses como a las cordilleranas de Río Negro, con quienes Chubut mantiene una fuerte articulación regional.
El gobernador Torres aprovechó el acto para resaltar la colaboración entre provincias ante la paralización de obras por parte del Gobierno Nacional. "Hay muchas obras que el Gobierno Nacional decidió frenar, y de manera creativa, las provincias nos estamos poniendo de acuerdo para avanzar", afirmó.
Por su parte, el gobernador Weretilneck felicitó a Chubut por la concreción de una obra que estuvo "muchos años parada" y destacó la "decisión y la firmeza" de Torres. Recordó que, gracias a esa misma determinación, el Gasoducto Cordillerano también se convirtió en una realidad.
Un salto de calidad y seguridad operativa
La modernización de la Estación Coihue incluye la renovación de equipos de maniobra, control, protección y comunicaciones, lo que asegura una mayor confiabilidad y seguridad operativa.
Además de la ampliación, se encuentra en ejecución la línea compacta de media tensión entre Coihue y Golondrinas, que reducirá las salidas de servicio en Epuyén y sus alrededores. La integración plena con la Estación Transformadora Esquel, a través de un nuevo sistema de teleprotección, optimizará la operación de toda la red cordillerana.
F.P