RED43 sociedad Esquel
27 de Septiembre de 2025
sociedad |

Se presentaron cuatro propuestas para la licitación de la obra sobre la Ruta Nº 40

El tramo clave de 42 kilómetros entre Facundo y Los Tamariscos, tendrá una inversión superior a 20 mil millones. Además, el gobernador rubricó el inicio de la Malla 632.

Escuchar esta nota

El gobernador encabezó en Esquel la apertura de sobres para la licitación de la obra sobre la Ruta 40, en un tramo clave de 42 kilómetros entre Facundo y Los Tamariscos, con una inversión superior a 20 mil millones. Además, rubricó el inicio de la Malla 632, que comprende trabajos de mejoramiento en la Ruta 40 hasta Esquel y en la Ruta 259 hasta Trevelin.

 

Torres remarcó que “Chubut va a ser la provincia que demuestre a los distintos gobiernos nacionales que, cuando las cosas se hacen de manera transparente, con austeridad y responsabilidad, las obras se inician y se terminan como corresponde”.

 

“En este momento necesitamos estar espalda con espalda para brindar soluciones a la gente. Son obras fundamentales que se reclamaban hace décadas y que hoy se hacen de la mejor forma: de manera transparente y desendeudándonos del Gobierno Nacional”, sostuvo.

 

Detalles de la obra

 

El proyecto denominado “Ruta Nacional N° 40 - Provincia del Chubut. Tramo: Emp. RN 26 (Ex RP 20) - Emp. RP 23. Sección: Km 1.432,43 - Km 1.474,71. Longitud: 42,37 km” prevé la recuperación de la calzada y la restitución de las condiciones de seguridad en dicho tramo.

 

Se presentaron cuatro propuestas: LAL SA ($19.957.544.467,98); Rigel SA ($22.352.621.864,04); CPC SA ($23.163.430.223,45); y Semisa Infraestructura SA ($23.363.111.414,08).

 

La obra incluye una carpeta de concreto asfáltico de 0,05 metros de espesor en toda la sección, en un ancho de 7,70 metros, que contempla la calzada y 0,50 metros de cada banquina.

 

Inicio de la Malla N° 632

 

Durante el acto, Torres rubricó el acta de reinicio de obra de la Malla N° 632, que comprende trabajos sobre la Ruta 40 desde la Estancia La Paulina hasta el acceso a Esquel, y sobre la Ruta 259 hasta Trevelin.

 

Se trata de una inversión estratégica para mejorar la transitabilidad, la seguridad vial y la conectividad de toda la Cordillera.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error