El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su pronóstico climático para el último trimestre del año, en el que proyecta temperaturas superiores a las habituales en la mayor parte del territorio argentino. El informe abarca el período de octubre a diciembre y anticipa una tendencia térmica marcada por el calor.
El calentamiento afectará a casi todo el país, con la única excepción del noroeste —incluyendo zonas de La Rioja, Catamarca, Tucumán, el este-centro de Salta y Jujuy—, donde se espera que los valores térmicos se mantengan dentro de los parámetros históricos.
El sur del país también registrará temperaturas más elevadas, aunque de forma más moderada que otras regiones. Según el SMN, tanto la Patagonia como el noreste argentino tienen una probabilidad del 45% de registrar temperaturas por encima del promedio, aunque sin alcanzar extremos significativos.
Además del comportamiento térmico, el informe también analiza el patrón de lluvias. En líneas generales, se espera que las precipitaciones se mantengan dentro de los niveles normales en gran parte del país. No obstante, el noroeste podría recibir más lluvia de la habitual, con un 50% de probabilidad de aumento en los niveles de precipitaciones.
En contraste, se anticipa una posible disminución de las lluvias en otras zonas. La región de la Mesopotamia y algunas áreas del oeste de Neuquén, Río Negro y Chubut podrían enfrentar un escenario de déficit hídrico durante este trimestre.
R.G.