La celebración se desarrollará en el SUM de la Escuela 114 de Lago Rosario, entre las 10:00 y las 16:00 horas. La jornada contará con una feria de artesanas locales, degustaciones de platos típicos y un almuerzo comunitario. Además, la cultura local estará presente a través de las presentaciones de músicos y artistas invitados que compartirán su arte con vecinos y visitantes.
Se trata de una iniciativa que en conjunto vienen desarrollando las mujeres de Lago Rosario y Sierra Colorada, a través de su Comisión Ancestral, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Trevelin y sus Parajes y la especial participación de estudiantes y docentes de la Tecnicatura Superior en Gestión Cultural del ISFA N° 818, con sede en Trevelin.
El Concejo Deliberante de Trevelin declaró la propuesta de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su importancia para la preservación de los saberes ancestrales y el fortalecimiento de la identidad de las comunidades originarias.
Gustavo De Vera, secretario de Cultura y Educación municipal, destacó que la celebración se enmarca en las políticas públicas del intendente Héctor Ingram, que buscan dar protagonismo a los parajes y reconocer su particularidad. "Estamos consolidando a Trevelin como un municipio pluricultural, y creemos que esa diversidad no solo nos identifica, sino que nos proyecta al futuro", expresó De Vera.
El 5 de septiembre se conmemora la memoria de Bartolina Sisa, una mujer aymara que en el siglo XVIII luchó contra la dominación colonial. Su figura se ha convertido en un símbolo de dignidad y resistencia, y su legado inspira este evento en el que Trevelin y sus parajes renuevan su compromiso con una agenda cultural inclusiva, con perspectiva de género e interculturalidad.
E.B.W.