Abierta la convocatoria del Fondo Editorial Permanente de la Legislatura de Chubut
La convocatoria está dirigida a autores nacidos, naturalizados o con una residencia mínima de 5 años en Chubut. Los trabajos deben ser inéditos y presentarse en las siguientes categorías:
-
Relato
-
Novela
-
Cuento
-
Ensayo
-
Poesía infanto-juvenil
Se considera una obra inédita aquella que nunca fue publicada, ya sea de forma total o parcial, en revistas, periódicos, volúmenes colectivos o antologías. Por otro lado, no se considerará inédita una obra que ya fue publicada en un volumen de autoría individual.
Cómo y dónde presentar los trabajos
Los autores que deseen participar deben retirar una planilla de inscripción en la Mesa de Entradas de la Legislatura (Mitre N° 550, Rawson) o descargarla próximamente desde la página web oficial: www.legislaturadelchubut.gob.ar.
La obra deberá ser:
-
Escrita en su totalidad en idioma español.
-
Firmada con seudónimo.
-
Impresa en papel A4, a una sola cara.
-
Con un máximo de 300 páginas debidamente numeradas.
Comité de evaluación y premio
La Comisión de Legislación General, Cultura y Educación, presidida por la diputada Sonia Cavaginini, será la encargada de conformar el Comité de Evaluación. Este comité estará integrado por representantes de diversas instituciones, incluyendo la Biblioteca Pública de la Legislatura, especialistas en la temática, la Secretaría de Ciencia y Cultura del Gobierno de Chubut y una institución académica.
El certamen otorgará un único premio, que consiste en la edición completa de la obra ganadora. Esto incluye el armado, diseño, corrección, impresión y encuadernación. El autor recibirá una cantidad de ejemplares de la obra, según lo establecido en la Ley I N° 329. En caso de que la obra sea de co-autoría, se considerará como un solo autor a los efectos del premio.
E.B.W.