Comodoro Rivadavia: Exitosa Jornada de prevención de riesgos cardiovasculares
Se realizó este sábado organizada por el Hospital Regional.
El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, organizó este sábado en la Escuela N° 83 una actividad de prevención sobre factores de riesgo cardiovascular dando continuidad a la Semana del Corazón que se celebró del 26 de septiembre al 2 de octubre.
La directora Asociada del Area Externa del Hospital Regional, Silvia Villegas, comentó que un equipo interdisciplinario de los centros de salud, compuesto por médicos generalistas, trabajadores comunitarios, enfermeros, nutricionistas y un profesor de educación física estuvo abocado a esta jornada de prevención cardiovascular, a la cual calificó como “exitosa”.
“La comunidad participó de diversas actividades que organizamos como control de signos vitales, peso y talla, cálculo de masa muscular, invitación a completar el carnet de vacunación y actividad física y aeróbica” dijo Villegas agregando que también entregaron folletería, realizaron un taller de cocina y profesionales del área salud brindaron charlas sobre enfermedades crónicas no transmisibles.
La directora Asociada del Hospital Regional detalló que “cada vez son más las personas que mueren a causa de esta patología cardiovascular, una de las primeras causas de muerte es por afecciones cardiovasculares y mueren 17 millones de personas en el mundo. En Argentina 100 mil personas mueren por año de las cuales una de cada tres son mujeres”, detalló.
Agregó que “el cuidado del corazón empieza con la lactancia y continúa con una alimentación saludable, comiendo más verduras, frutas y otras comidas no procesadas, así como limitando el consumo de sal, evitando las grasas trans, los azúcares y el tabaco, y también realizando actividad física durante toda la vida” comentó, agregando que “queremos prevenir para eso hay que enseñar a la comunidad a cuidar su cuerpo”.
“Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, son la principal causa de muerte en el mundo” señaló Villegas, por eso recomendó “seguir una dieta saludable, hacer actividad física y evitar el consumo de tabaco”.