El Municipio de Esquel presentó meses atrás en Brasil y Uruguay, el producto “Esquel, Corazón de la Patagonia”. La semana última, desde el bloque de Cambiemos del Concejo Deliberante de Esquel se envió a los municipios de la zona una nota informando sobre un proyecto de Ordenanza para declarar de Interés Municipal la “Propuesta conceptual para el desarrollo económico y social a partir de la puesta en valor del potencial Turístico de Esquel y Zona de Influencia”, que incluye la adopción de ese slogan y posicionando a esa ciudad como centro de la región que va desde Lago Puelo al norte, Río Pico al sur; Piedra Parada hacia la Meseta Central y la región recostada sobre la Cordillera de Los Andes.
El ingreso de esa nota cayó mal en Trevelin, donde desde el Ejecutivo Municipal y en el Poder Legislativo, entienden que, de manera intempestiva, egoísta y egocéntrica, Esquel se arroga un título en base a recursos que, en su mayoría, están en ejidos municipales ajenos.
El rechazo no quedó solamente como comentarios de café o en declaraciones off the record. En el Honorable Concejo Deliberante, el tema fue abordado por los tres bloques durante la Hora de Preferencia de la última Sesión Legislativa.
El menos “duro” con el proyecto, fue el edil del PRO Leandro Furque, quien no expresó un rechazo absoluto, aunque consideró que “es una idea que debería ser desarrollada” en torno a una comarca y advirtiendo que “hay que dejar para más adelante la discusión de que ciudad es la capital”.
Desde el bloque P.J. – Frente Para la Victoria, quien se expresó en contra de la iniciativa fue Belarmino Álvarez, para quien el proyecto esquelense es, “autoritario, muy localista”, señalando que el proyecto omite la invitación a adherir a los municipios, “y antes de involucrar a nuestros municipios y a la región, hubiese sido más productivo y beneficioso, haber invitado a los entes turísticos conformados y a la Provincia, para sacar un producto más elaborado y consensuado”.
“Pretenden llevar adelante y promocionar la marca Esquel a nivel nacional e internacional cuando en realidad Esquel es la “puerta de entrada” pero todos sabemos que los atractivos turísticos están en los municipios de alrededor”, agregó Álvarez, “Esquel tiene una oferta turística muy limitada. El resto está en el resto de la región”, por lo que consideró que debe posicionarse “una comarca y no sólo una ciudad”.
Nilda Jones, edil de Chubut Somos Todos no dudo en hablar de una “decisión egoísta” el presentar a Esquel como “Corazón de la Patagonia”, entendiendo que la propuesta de los concejales de Cambiemos de Esquel, “desmerece a las comunidades que viven alrededor de los atractivos que ellos involucran”. Lamentó que el proyecto implique, “tomar ellos los recursos de otras localidades para presentarse como Corazón de la Patagonia, Paraíso Escondido”.
Ivana Jones también se expresó en contra del polémico proyecto, “hace ratos venimos viendo que cada vez que se promociona Esquel, se lo hace con lugares que en realidad están dentro de Trevelin, de Cholila, etc, lugares que en realidad no pertenecen a Esquel. Desde las agencias de turismo o espacios públicos suele ponerse “Esquel, visite Nant y Fall”; “Visite los Viñedos”; etc”.
Roberto Gualco, presidente del HCD y además prestador turístico, se sumó a las críticas hacia el proyecto, advirtiendo que los autores del proyecto, “se olvidan que está conformada hace años la “Comarca Los Alerces”.
A Gualco le “sorprende y desagrada que se nos manda una nota no invitando a participar sino diciendo “eso lo vamos a crear”. Y ya en la visita que hicieron promocionando Esquel en Brasil y Uruguay lo hicieron presentando “Esquel, Corazón de la Patagonia” y eso molesta más aún porque es algo que están ya instalando y ahora quieren que seamos cómplices de ese proyecto”.
El presidente del HCD comparó esa situación con la misma que se genera cuando, “se promociona Chubut mostrando solamente la cola de la ballena. Ahí la cordillera reclama que no se olviden de la cordillera. Hoy con este proyecto, no están haciendo ni más ni menos que lo que ellos critican de Puerto Madryn”.