El delegado de Defensa Civil en Comodoro Rivadavia, Walter Flores, realizó un pormenorizado balance de las actividades que desarrolló el área durante 2016 y ponderó la importancia de “trabajar interinstitucionalmente”, manteniendo un contacto constante con distintos actores ante escenarios de emergencia.
Flores celebró la intervención del vicegobernador Mariano Arcioni en distintos escenarios de emergencia que debió afrontar la provincia ante las intensas nevadas y el trabajo conjunto con los Ministerios de la Familia y Promoción Social, y de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, y Lotería de Chubut, que permitió asistir a las familias afectadas por las fuertes lluvias.
“Consensuamos con Vialidad Nacional los cortes en las Rutas 3 y 26 durante las nevadas y heladas que dejaban intransitable esas zonas”, señaló Flores, quien aseguró que “fue fundamental la colaboración y el trabajo en equipo junto a Policía del Chubut, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la constante colaboración de Gendarmería Nacional, Guardia Urbana y Defensa Civil municipal de Sarmiento”.
Sobre los operativos efectuados, Flores precisó que se dispusieron distintos procedimientos ante hechos climatológicos, en los que “la delegación de Defensa Civil gestionó y coordinó, entre otras cosas, el despliegue del Convoy del Ejército Argentino desde Sarmiento, donde se brindó apoyo logístico para que continúe rumbo y asista la comuna de Gastre y la zona de la Meseta, durante la nevada que castigó la zona”.
“Fuimos parte del simulacro de accidente vehicular en Río Mayo trabajando junto a Salud, Bomberos, Gendarmería, Ejército y Policía de esa localidad” explicó el delegado de Defensa Civil, que valoró el trabajo conjunto en la zona de Garayalde. Allí se montó un puesto de avanzada y una casa para albergar personas damnificadas por posibles desastres climáticos.
Además, Flores subrayó que se realizaron con vuelos de reconocimiento de costas junto con Aviación del Ejércico desde Comodoro Rivadavia hasta Camarones para mantener actualizadas las bases de datos.
Asimismo Flores puso en valor la “constante presencia” del Ejército Argentino, la Fuerza Aérea, la Armada Argentina, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Aviación de Ejército
Por otra parte, el delegado de Defensa Civil para la zona sur detalló que se realizaron monitoreos climáticos de la región, elaborando partes meteorológicos y difundiendo posibles alertas para Chubut. También dio cuenta de las capacitaciones teórico/prácticas de comando de Incidencia, manejo de sustancias peligrosas, curso de incendios forestales y el trabajo en estructuras colapsadas.
“En Defensa Civil, somos un equipo y constantemente estamos cruzando información con las Direcciones de Senguer, Esquel, Paso de Indios y Golondrinas”, con quienes en caso de ser necesario se trabaja en conjunto desplazándose a las zonas que requieran colaboración, concluyó Flores.