Un total de 37 profesionales odontólogos de los ámbitos público y privado participaron de los novedosos cursos de Odontología, que durante 2016 coordinó en Puerto Madryn el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Ignacio Hernández, a través del Área Programática de Salud Norte y el Servicio de Odontología del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”.
Se trata del primer nivel de las capacitaciones sobre “Desórdenes Cráneo – Mandíbulo – Cervicales”, “Ortodoncia Interceptiva, Preventiva y Ortopedia Funcional de los Maxilares” y “Armado de Aparatos”, que finalizaron con las expectativas superadas.
Los cursos fueron dictados por Mario Trucco y Ariel Barbero, quienes pertenecen al Círculo Odontológico de Rosario, provincia de Santa Fe, y son miembros del Grupo de Estudio y Docencia de las Disfunciones Cráneo – Cérvico – Mandibulares (GEDDICCMA).
Además, fue la primera capacitación brindada en el sistema sanitario provincial que contempló la modalidad teórica y la práctica inmediata con pacientes.
En ese marco, más de 50 niños de entre 8 y 10 años, sin cobertura médica, de las localidades de Puerto Madryn, Telsen y Gan Gan recibieron atención odontológica como parte de las prácticas inmediatas que incluyó el curso.
En tal sentido, la coordinadora del Servicio de Odontología del Hospital local, Laura Guerrero, manifestó que “estamos sumamente satisfechos por la convocatoria y sobre todo por el compromiso de los participantes y los docentes”.
A su vez, aseguró que los cursos “cumplieron un rol social sumamente importante, ya que atendimos a 52 niños de los barrios Pujol y Presidente Perón, en Puerto Madryn, y de las localidades de Telsen y Gan Gan”.
De modo tal que “además del relevamiento y la colocación de aparatos, desde el hospital se brindó para estos casos, y por primera vez en un servicio de odontología, atención multidisciplinaria, ya que los menores fueron recibidos también por fonoaudiólogos, kinesiólogos, otorrinolaringólogos y traumatólogos”, explicó Guerrero.
Finalmente, Guerrero valoró la colaboración de “otros institutos de Puerto Madryn, que suspendieron la atención al público para recibir y realizar los estudios de complejidad a los pacientes de la meseta, y a la Asociación Odontológica del Noroeste del Chubut (AONECH) por su comprometida participación”.
Por último, la profesional indicó que “los cursos continúan en febrero del año 2017”, y los interesados en obtener mayor información pueden comunicarse al teléfono (0280) 154363934 o el correo electrónico . Los cursos tienen cupos limitados y la inscripción se efectúa en el sector de tesorería del nosocomio portuario.