Arcioni encabezó el 94º aniversario de Aldea Apeleg inaugurando obras por dos millones de pesos
“Queremos que todos los chubutenses se sientan dignos del lugar en el que les toca vivir” manifestó tras habilitar junto al jefe comunal, Marcos Pruessing, el corralón comunal, el cerco perimetral de la comuna y 665 metros de cordón cuneta junto con el adoquinado existente frente al gimnasio local.
Durante su estadía en Aldea Apeleg, situada en el sudoeste provincial en el Departamento de Río Senguer, Arcioni estuvo acompañado por el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez; el vicepresidente de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini; el subsecretario de Obras Municipales, Alberto Torres; el delegado para la zona sur de Corfo, Javier Maraboli; además de funcionarios locales, concejales, integrantes de las fuerzas de seguridad y vecinos.
También el vicegobernador encabezó en la localidad la procesión de la Virgen, al celebrarse su día este 8 de Diciembre además de participar en la colocación de una ofrenda floral al pie de la estatua del tehuelche a caballo ubicada en la “Plaza del Último Combate”, en homenaje al último enfrentamiento entre tropas del Teniente Coronel Palacios del Ejército Argentino y los aborígenes al mando del Cacique Inacayal, hecho ocurrido dos años después de la Campaña del Desierto el 22 de febrero de 1882.
“Cuidando día a día el peso”
Desde el escenario montado en Gimnasio Municipal donde se realizó el acto central, Arcioni trasladó el saludo del gobernador Mario Das Neves a toda la localidad y agradeció a los vecinos por el recibimiento, ponderando la tarea que lleva adelante al frente de la localidad, Marcos Pruessing.
En sus palabras y a horas de cumplir el primer año de gestión junto al gobernador Mario Das Neves, el vicegobernador trazó un balance sobre los objetivos propuestos al inicio de este tercer mandato del mandatario, indicando que “uno buscó estar a la altura de las exigencias de todos los chubutenses”.
No obvió Arcioni referirse a la situación actual con el Gobierno Nacional tras la quita de los reembolsos por puertos patagónicos, resaltando en este adverso contexto “la lucha que encabeza el gobernador Das Neves por todos los chubutenses”, además de “su solidaridad en la defensa de los intereses de toda la región, siendo un ejemplo a seguir”.
“Las obras se hacen realidad por la gestión y la responsabilidad. Ustedes saben en la situación financiera en la que está la provincia, pero seguimos avanzando con transparencia y honestidad, con mucho trabajo y esfuerzo, cuidando día a día el peso como cada uno de ustedes en sus casas, y sabiendo cuáles son las prioridades”, expresó el vicegobernador.
Antes de finalizar, Arcioni remarcó que “no importa el tamaño de las localidades o la cantidad de sus habitantes”, porque dejó en claro que “lo que buscamos es que todos los chubutenses se sientan dignos del lugar en el que viven”.
RECORDATORIOS
Por su parte el presidente de la comuna rural, Marcos Pruessing subrayó el constante acompañamiento del gobierno provincial y recordó a instancias del 94º aniversario de la localidad, las historias y el legado cultural de los fundadores.
En ese marco, Pruessing rememoró lo significativo del 22 de febrero de 1822 para Aldea Apeleg, que determinó el fin de la “Campaña al Desierto” y aprovechó la ocasión, para desearle felices fiestas a los presentes y compartir sus mejores deseos para el año entrante.