La representante de ATECh, Marcela Capón, confirmó que se rechazó la nueva oferta de Gobierno y se definió un paro para el lunes. “Hoy estamos convocando al paro porque por resolución del Consejo Provincial se había resuelto que de no mejorar la propuesta se convocaba a un paro para el lunes”, precisó. Afirmó que los tres tramos del pago del aumento son inaceptables. “Analizamos los mandatos de toda la provincia y era fuerte la decisión de no aceptarlo; lo manifestamos al inicio de la paritaria”, puntualizó.
“Terminamos muy tarde cerca de la 1. A principio de la paritaria manifestamos lo acordado por unidad en el Consejo Directivo que era ratificar el pedido de una recomposición salarial del 40% en el primer semestre. Tratamos otros reclamos puntuales, el Gobierno solicitó un cuarto intermedio porque hasta ese momento no modificaba la propuesta. Retomamos a las 21:30 y la nueva propuesta que hizo el Gobierno sube un punto más al básico en junio”, resumió.
En diálogo con radio Bahía Engaño, Capón dijo que el aumento ofrecido “era un 7% a pagar en marzo, un 9% en junio y 7 % en septiembre, lo que hace un acumulado de 24,6 barajando el tema de que en Nación se estaba acordando un aumento mayor del incentivo que pasa a 910 en febrero y a 1210 en julio”. Agregó que “también propusieron la ayuda escolar doble que se pagaría en marzo el segundo tramo”.
“Por mayoría de los mandatos provinciales el reclamo puntual tenía que ver con que se pague en dos tramos (y no en tres) y que sea en el primer semestre, así que solicitamos una mejora y revisión en ese sentido pero el Gobierno dijo que hasta ahí llegaba su oferta. Respetando los mandatos de la mayoría de los docentes no aceptamos la propuesta para discutir”.
Capón confirmó de ese modo que no está aceptada la oferta y se definió un paro para el lunes. “Hoy estamos convocando al paro porque por resolución del Consejo Provincial se había resuelto que de no mejorar la propuesta se convocaba a un paro para el lunes”, precisó.
“Por unanimidad ayer salía el rechazo a la propuesta y todos los mandatos pedían que no se pagara en tres tramos. El tema del paro salió por mayoría. Ellos en sus anuncios están manejando importes mayores porque insisten en poner como pauta 2016 el aumento de zona patagónica de diciembre de 2015 que no se cobró por incumplimiento” de la anterior gestión. “Esa discusión la tuvimos fuertemente”, resumió.
“Si uno toma el aumento de incentivo sería un aumento del 36% pero a septiembre. Ya les dijimos que respetábamos lo que había decidido la mayoría, no fue modificado eso”, resumió y agregó: “responsabilizamos al Gobierno que no cede en este pedido. Nosotros sí cedimos en varias cosas”.
“Estábamos ansiosos anoche a que haya una propuesta superadora pero se lo planteamos al Gobierno y no quiso avanzar en ese sentido. Con las cosas planteadas anoche no hay modo” de que se destrabe el paro, especificó la paritaria de ATECh.