RED43 tecno Chubutsmarthphene
19 de Julio de 2016
tecno |

Finalmente lanzaron el plan para la compra de smarphones 4G a $2.200 y en 12 cuotas fijas

En principio, los aparatos de telefonía móvil tendrán una pantalla de 4,3 pulgadas, procesador dual-core, cámara trasera y frontal, 512 megabytes de memoria (RAM) y unos 4GB de almacenamiento interno.

Escuchar esta nota

En principio, los aparatos de telefonía móvil tendrán una pantalla de 4,3 pulgadas, procesador dual-core, cámara trasera y frontal, 512 megabytes de memoria (RAM) y unos 4GB de almacenamiento interno.
El presidente Mauricio Macri puso ayer en marcha el plan de Acceso a Internet Móvil, que permitirá a los usuarios adquirir equipos smartphones con tecnología 4G en 12 cuotas fijas y a un precio de 2.200 pesos, y llevar internet de banda ancha a 1.600 pueblos del interior del país.
“Estamos muy contentos de poder confirmar, luego de haber mantenido reuniones con cada una de las empresa del sector, una inversión de más de 80.000 millones de pesos para los próximos años” para el desarrollo de las telecomunicaciones, dijo Macri al presentar el plan durante un acto celebrado esta tarde en el Centro Cultural Kirchner.
Tras destacar el compromiso tanto de las compañías telefónicas, como de las que fabrican celulares y las que financian estos equipos, dijo que se podrá acceder a equipos de telefonía móvil 4G a 2.200 pesos a 12 cuotas y que el objetivo del plan apunta a implementar un recambio en el parque de aparatos de ocho millones de usuarios, que en general utilizan sistema 2G y 3G.
Macri también ponderó el programa que viene llevando adelante la empresa estatal Arsat para brindar internet de banda ancha a través de fibra óptica a 1.600 pequeños pueblos del interior del país “dándole un derecho fundamental para todos los argentinos, y no solamente para aquellos que viven en las grandes ciudades”.
Macri también destacó “la limpieza del espectro de la frecuencia de 700 megahertz” que permitirá una mejor comunicación de los celulares.
“Todo esto representa un enorme empuje para fomentar la igualdad de oportunidades”, dijo Macri, y agregó que este programa forma parte del plan más general “llevar a Argentina con la Pobreza Cero”.
El plan de Acceso a Internet Móvil es una iniciativa impulsada por los ministerios de Comunicaciones y de Producción, con directivos de las operadoras Claro, Movistar y Personal, junto a los CEO de fábricas instaladas en Tierra del Fuego nucleados en la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (Afarte) y a las marcas de los equipos, para poder avanzar en un entendimiento.
En principio, los aparatos de telefonía móvil tendrán una pantalla de 4,3 pulgadas, procesador dual-core, cámara trasera y frontal, 512 megabytes de memoria (RAM) y unos 4GB de almacenamiento interno.
El objetivo final de este plan es que alrededor de 8 millones de personas dejen de usar servicios móviles de 2G (que sólo brindan voz y mensajes de texto) y 3G (redes sociales, correo electrónico, imágenes) para pasar a 4G (internet móvil).
Esta migración permitiría una descongestión de las bandas de espectro radioeléctrico por las que cursan las comunicaciones de 2G y 3G, según se indicó.
Según expertos del sector, el espectro de 3G es el que está más saturado y eso produce cortes de llamadas o que un mensaje de texto llegue a destino hasta con 24 horas de retraso.
Una migración de clientes al sistema 4G asegurará la comunicación vía datos, dado que las llamadas seguirán cursándose por 3G y se estima que una comunicación de voz ocupa el 10% de la capacidad que requiere el envío de un mensaje de texto, aseguraron.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error