El Banco Nación anunció ayer el lanzamiento de una línea de créditos para construcción sobre terreno propio, a 20 años con una tasa de 14% y 18% los primeros tres años y financiación de hasta 80% del valor de la propiedad a construir.
El Nación formalizó la línea de crédito en pesos y a tasa fija los primeros tres años, durante el período de construcción, que no podrá excederse del año, la tasa será del 18% y, una vez finalizada la construcción y hasta que se cumplan los primeros 3 años desde el primer desembolso, la tasa será de 14%.
A partir del cuarto año, las cuotas se recalcularán solamente una vez cada 365 días y dicho ajuste no podrá exceder el aumento de salarios, determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que se calcula cada mes de agosto, luego de concluidas las negociaciones paritarias. El plazo de amortización es de hasta 20 años, el valor máximo de la propiedad a construir será 2.868.000 pesos y el Banco podrá financiar hasta el 80% del valor.
El interesado que adhiera a un paquete de servicios categoría Nación Platinum o superior, podrá financiar la construcción de una vivienda de hasta $ 5.162.400.
Por último, a fin de facilitar el acceso al crédito, se permitirá a los titulares o co-titulares incluir a sus padres, hijos y hermanos como co-deudores, pudiendo aumentar así el Ingreso Familiar.
La nueva línea de crédito incluye también los destinos de ampliación, refacción y terminación de vivienda.
Por otro lado, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, anunció ayer que a partir de marzo “se va a tomar decisión de tasas cada quince días” en vez de realizarse de manera semanal.
El funcionario destacó que la entidad monetaria cumplió con su objetivo de inflación, aunque advirtió que desde el Central se prestará “especial atención” a la inflación núcleo, que en el segundo semestre se ubicó en 1,7%. De este modo, ratificó que la estimación de inflación del Central se ubica en un rango de entre 12 y 17%.
“Los analistas están esperando una inflación de 21%, pero hace seis meses venimos con una inflación de 18,5%”, consideró el economista, al presentar el Informe de Política Monetaria (IPOM) correspondiente al primer trimestre de 2017.
Las metas de inflación interanual hasta 2019 son el rango 12%-17% para 2017, 8%-12% para 2018 y 5% para 2019, según informó el BCRA.