RED43 turismo
15 de Noviembre de 2017
turismo |

Temporada turística en la zona: Las propuestas en la comarca

Escuchar esta nota

El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Diego Lapenna, comenta los preparativos y lineamientos de trabajo que se implementarán de cara a la temporada turística 2017/18 en Esquel y sus alrededores.

 

 

CAM La Hoya 

 

Desde la base del cerro, a 1430 msnm, la telesilla te lleva hasta la Confitería La Piedra, en la cota de 1650 msnm, deslizándose por sobre un bosque de lengas. El descenso es perfecto para tomar fotografías del Cañadón de Los Bandidos y de los cerros que enmarcan a Esquel y Trevelin. Las tradicionales cabalgatas y el Trekking son otras de las propuestas más elegidas.

 

 

Piedra Parada

 

Es una pequeño paraje y aldea escolar argentina del noroeste de la provincia del Chubut, dentro del Departamento Languiñeo. Se encuentra a orillas del río Chubut, a 763 metros sobre el nivel del mar, cercana a la Ruta Provincial 12 y a 40 km de Gualjaina. La escuela rural N° 86, posee servicio de internet.

 

 

Laguna La Zeta

 

UBICADA A TAN SOLO 4 KM DE ESQUEL, LA RNU LAGUNA LA ZETA ES UNA DE LAS POCAS EN SU TIPO QUE EXISTEN EN LA ARGENTINA Y PERMITE DISFRUTAR PLENAMENTE DE UN ESPACIO EN DONDE CONVIVEN PAISAJES NATURALES Y MODIFICADOS POR EL HOMBRE, IGUALMENTE BELLOS UNOS Y OTROS.

 

 

Parque Nacional Los Alerces

 

El Parque Nacional Los Alerces es una gran área protegida y Patrimonio mundial de la Unesco que se encuentra en la Provincia del ChubutArgentina. Incluye a los lagos FutalaufquenVerdeKrüger, RivadaviaMenéndez y el río Arrayanes. Por sus paisajes es considerado uno de los más bellos parques nacionales de Argentina.

 

 

Laberinto de El Hoyo

 

El laberinto más grande de Sudamérica está en la provincia del Chubut con un tamaño de  76 metros de ancho por 112 metros de largo,  compuesto de 2100  cipreses de la variedad arizonica y macro carpa que forman un cerco vivo de 1.8m de alto,  80 cm de espesor con caminos de 1.2m de ancho.

 

 

La Trochita

 

La Trochita es un tren a vapor de 1922 que corre por la Patagonia Argentina y tiene una extensión de 402 kilómetros. En la actualidad funciona como tren turístico regular en tramos de 20 kilómetros, desde las estaciones de El Maitén y Esquel.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error