Das Neves anunció que se impulsará una “nueva Ley de Salud y la informatización del sistema sanitario”
El gobernador del Chubut, al brindar su discurso durante el inicio de sesiones ordinarias en la Legislatura, anunció que el Ejecutivo impulsará “una nueva Ley de Salud y la informatización del sistema sanitario”. Sostuvo que “la queremos tener antes del 2019” y auguró que “estos tres años serán de una gran intensidad en el sector, siguiendo siempre la premisa que marcó nuestros gobiernos: trabajar sobre la salud y no sobre la enfermedad”.
Por otro lado criticó las acciones llevadas a cabo por el anterior Gobierno y afirmó que “hay 540 personas que entraron en los últimos años que no sabemos dónde están trabajando”. En tanto y al referirse al equipamiento en salud, Das Neves recordó que “en diciembre de 2015 había un importante déficit de ambulancias y ya entregamos 25 desde diciembre de ese año cuando entre 2012 y 2015 se entregaron solo 18”.
Plan estratégico y obras
Siguiendo en Salud, anunció que “vamos a presentar un plan estratégico a 3 años con objetivos clave entre los que se incluyen mejorar el esquema de financiamiento, garantizar el acceso al sistema de salud de toda la población a lo largo de su ciclo de vida y realizar nuevas obras” y agregó que “tenemos programado la ampliación de los centros de salud”.
Adelantó que “en Esquel construiremos dos torres unidas entre sí para internación y cirugías y servicios complementarios además de construir el centro de salud del barrio Sargento Cabral”.
En Comodoro Rivadavia terminamos de inaugurar la segunda etapa del Hospital Alvear y está prevista la construcción de la sala de terapia intermedia, el laboratorio y la morgue del Hospital Regional además de la construcción de dos nuevos centros de salud”, también para la ciudad petrolera.
Indicó además que en el mes de “mayo comienza la obra de la primera etapa de ampliación del hospital de Rawson y otra del Hospital de Puerto Madryn” a las que se le suman los “trabajos en los nosocomios de Las Plumas y Lago Puelo, la ampliación del de Camarones y la reestructuración del de Río Mayo juntamente con el fortalecimiento de los centros de atención primaria y adicciones”.
“Los puestos sanitarios también están en nuestros planes futuros y pensamos en una reestructuración total de los mismos en los próximos tres años”, agregó.
Hospital de alta complejidad de Trelew
Además el gobernador hizo especial hincapié en la construcción del hospital de alta complejidad de la ciudad de Trelew y aseveró que “representará un antes y un después en la salud de los habitantes del Valle Inferior del Río Chubut”. Afirmó que “su puesta en funcionamiento permitirá que el actual nosocomio ¨Adolfo Margara¨ se convierta en un centro de atención de día” del que dijo generará “una mejor atención y mayor comodidad para quienes deban concurrir para atenderse”, concluyó.