RED43 regionales ChubutsaludEnfermería
05 de Marzo de 2017
regionales |

Chubut: Salud suma a sus Residencias espacios de especialización para Licenciados en Enfermería

Escuchar esta nota

El Ministerio de Salud, que encabeza Ignacio Hernández, incorporará a través de la Dirección Provincial de Enfermería y del Departamento de Residencias del Equipo de Salud, a partir de este año a sus espacios de especialización, la formación para los profesionales Licenciados en Enfermería.
El importante logro, incluye las Residencias Multiprofesionales en Salud Pública, en Epidemiología y en Salud Mental Comunitaria, que podrán cursarse en los Hospitales Zonales de Puerto Madryn y de Esquel, respectivamente.
“Las Residencias constituyen un espacio privilegiado para la formación especializada de los profesionales del equipo de salud.  A partir de éste año, se abre una nueva instancia en Enfermería, relevante tanto para el desarrollo de la profesión en la atención, docencia e investigación, como para la práctica interdisciplinaria” sostuvo al respecto, la directora Provincial de Enfermería, Patricia Amed.
En tanto, la Residencia Multiprofesional en Salud Pública, cuenta con dos cupos disponibles para los profesionales en Enfermería a cursarse en el Hospital Zonal “Dr Andrés Isola” de Puerto Madryn.
Su objetivo es que los profesionales adquieran las competencias necesarias para desempeñarse en servicios de Salud Pública, estando altamente capacitado para la prevención y control de las distintas problemáticas de salud con un enfoque epidemiológico; promoviendo una formación que integre la perspectiva clínica, institucional y comunitaria.
Al igual que la anterior, la especialización en Epidemiología cuenta con dos vacantes disponibles para los Licenciados en Enfermería que se cursarán también en el Hospital de la ciudad portuaria. La formación se basa en las necesidades provinciales de profesionales expertos en epidemiología que puedan adecuarse en distintos niveles de salud (local, departamental, provincial) y en contextos tanto rurales como urbanos.
Por su parte, la Residencia en Salud Mental Comunitaria, cuenta con un cupo disponible para los profesionales en Enfermería, que se cursará en la sede del Hospital de la ciudad de Esquel.
En cuanto  a los beneficios que ofrece el cursado de las Residencias para profesionales de todas las disciplina y  en cualquiera de sus especialidades disponibles, se destacan: espacios formativos aprobados y acreditados por el Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta (mayor categoría en la carrera sanitaria).
A su vez, se ofrece una remuneración mensual que es una de las más altas del país, junto con todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida); la posibilidad de contar con vivienda para instalarse de forma temporaria, hasta tanto el profesional logre el arraigo definitivo; un adicional económico para quienes alquilan su vivienda; y vestimenta.

 

Foto de archivo

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error