RED43 regionales ChubutComodoro
08 de Abril de 2017
regionales |

Comodoro: Se duplicó en un día la cifra de evacuados

Crece el número de viviendas destruidas y anegadas en todo el ejido. Los vuelos han sido cancelados, salvo el de las 22, que está en evaluación. El tránsito entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly permanece habilitado con precaución. No hay circulación hacia Trelew, Caleta Olivia ni Sarmiento

Escuchar esta nota

Hasta la noche del jueves el municipio registraba unas 900 personas albergadas en los centros de evacuación. Entre la madrugada y el mediodía de hoy ese número se elevó a más de 2.000, como consecuencia de los más de 63 milímetros de lluvia caídos en esas doce horas. También se estima que existen unos 6.000 autoevacuados. Crece el número de viviendas destruidas y anegadas en todo el ejido. Los vuelos han sido cancelados, salvo el de las 22, que está en evaluación. El tránsito entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly permanece habilitado con precaución. No hay circulación hacia Trelew, Caleta Olivia ni Sarmiento. La SCPL trabaja en la recomposición del servicio de agua potable en toda la zona sur y central, al igual que en la mayor parte de la zona norte. Las clases continuarán suspendidas.
De acuerdo a estimaciones oficiales, más de 2.000 personas albergadas en la veintena de centros de evacuación y alrededor de 6.000 autoevacuados en viviendas de familiares o vecinos registra Comodoro Rivadavia desde que el jueves se reanudaron las intensas lluvias que hace diez días afectan casi sin pausa a la zona costera central de la Patagonia.
A partir de las 5 del jueves, cuando volvió a precipitar en forma persistente, el Servicio Meteorológico Nacional reportaba hasta hoy al mediodía 65,3 milímetros de agua caída. Para esta tarde se proyecta la continuidad del fenómeno aunque con lloviznas de menor intensidad.

 

Emergencia climática: Estado de situación de la ciudad de Comodoro Rivadavia

 

Mientras las autoridades municipales y hasta el propio gobernador Mario Das Neves recomendaron a la ciudadanía permanecer en sus viviendas por la riesgosa situación que presentan las calles, esta mañana se suspendió la actividad de toda la administración pública. Tampoco hubo atención en el Banco Chubut y en la mayor parte de la banca privada. Además, las principales cadenas de supermercados y grandes comercios permanecieron con sus puertas cerradas por la imposibilidad de muchos de sus empleados de concurrir a trabajar.

 

Junto al creciente número de evacuados y autoevacuados -o las 10 mil personas que han debido ser asistidas en los últimos dos días por equipos que atienden a los damnificados-, también aumenta la preocupación por la cifra de casas destruidas o anegadas en todo el ejido. Hay zonas como el barrio Don Bosco en Kilómetro 8 donde el agua y lodo continúa arrasando con viviendas, vehículos y todo a su paso.

 

Después que el Ministerio de Educación de Chubut confirmó ayer que las clases en los diferentes niveles continuarían suspendidas en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly hasta el lunes 10 de este mes inclusive, ayer el gobernador confirmó que esa suspensión se extenderá hasta el miércoles 12 y luego de la festividad de Semana Santa se evaluará si están dadas las condiciones para volver a las aulas el lunes 17.

 

En idéntico sentido, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco confirmó hoy que sus actividades académicas y administrativas continuarán suspendidas durante toda la próxima semana.

 

En el Aeropuerto Mosconi quedaron suspendidos la totalidad de arribos y partidas de esta jornada, informó Aeropuertos Argentina 2000. La excepción son los vuelos programados para las 22 de hoy y las 3 de mañana, que quedan sujetos a las condiciones climáticas.

 

En el caso del tránsito terrestre dentro del ejido de Comodoro Rivadavia, sigue suspendida la circulación entre Caleta Córdova y Kilómetro 8 después que el jueves colapsara un nuevo puente provisorio construido en la zona donde la semana pasada un alud arrasó con el puente de cemento existente.

 

La circulación en otros sectores como la Ruta 3 entre el barrio Mosconi y la zona céntrica está transitable con preocupación. Y luego que durante la madrugada permaneciera interrumpido el paso entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly en el crítico sector del arroyo La Mata, esta mañana fue habilitado el paso con precaución.

 

De acuerdo al último reporte de Vialidad Nacional, el tránsito por la Ruta 3 entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, lo mismo que entre esta ciudad y Trelew continúa hasta ahora interrumpido. Tampoco está habilitada la circulación hacia Sarmiento por la ruta Nacional 26.

 

Por las múltiples roturas que presenta el sistema de acueductos, el servicio de agua potable permanece interrumpido en toda la zona sur y central de la ciudad, así como en amplios sectores de la zona norte. Continúa el trabajo sin descanso de los operarios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para recomponer el abastecimiento.

 

En ese sentido, la SCPL informó que seguirán habilitados los cargaderos en los barrios Santa Lucía y Ciudadela para que vehículos con tanques cisterna puedan ir a proveerse y asistir a los sectores que lo requieran.

 

FUENTE EL PATAGONICO

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error