RED43 politica ChubutEsquel
13 de Julio de 2017
politica |

Arcioni encabezó reinauguración de la Cámara de Comercio

En Esquel

Escuchar esta nota

El vicegobernador Mariano Arcioni presidió este mediodía en la ciudad de Esquel la reinauguración de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut. Además, mantuvo un encuentro con dirigentes de la entidad cordillerana, donde abordó la situación del sector y la ejecución de obra pública.

 

En el marco de una intensa agenda oficial por la Comarca, Arcioni y el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Castillo, habilitaron de manera oficial las renovadas instalaciones de la institución en Esquel. Del sencillo acto también participó la ministro de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, y el presiente de CORFO, Hernán Alonso, entre otros.

 

Tras el descubrimiento protocolar de la placa, el vicegobernador aseguró que para la gestión de Mario Das Neves el ámbito comercial es una pata “fundamental” y ponderó las políticas públicas implementadas por diferentes organismos provinciales. Asimismo, aseveró que el contacto con las cámaras es “permanente”.

 

Resaltó que el sector es generador de empleo y motoriza la actividad económica en las diferentes regiones. “Ahora estamos con las medidas de competitividad que fueron presentadas tiempo atrás. Eso es crucial para que podamos llevar tranquilidad a los comerciantes y productores que a su vez dan trabajo”, enfatizó.

 

Críticas a Nación

 

Cuestionó, por otro lado, las medidas impulsadas por el gobierno nacional que afectan a las empresas en la Patagonia y lamentó “la falta de atención” hacia Chubut. “Hay cierre de fábricas, que llevan años. La industria petrolera sufre despidos. La desatención de Nación es constante. Les importa que las empresas se vayan a Buenos Aires”, indicó.

 

Sostuvo que el Estado Nacional no incentiva la puesta en marcha de emprendimientos y aseguró que la Patagonia en su conjunto aporta mucho en materia de coparticipación. “Como viene reclamando el gobernador Mario Das Neves es hora de que la zona sea reconocida. Desde Nación están manejando un falso federalismo”, manifestó.

 

“Pos ejemplo, uno observa los 25 mil millones que le dieron a Buenos Aires en un pedido que tuvo resultados a la semana. Nosotros estamos reclamando una reparación histórica que viene del año 85 cuando se cedieron puntos de coparticipación por un acuerdo político del momento”, completó.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error