RED43 opinion El Horcón
12 de Diciembre de 2018
opinion |
El Horcón

El Horcón felicita a la Cooperadora del HZE y aborda campañas presidenciales

El Horcón hoy felicita a la Cooperadora del Hospital por la labor que realizan y se refiere a la campaña macrista de promesas incumplidas.

Escuchar esta nota

La Cooperadora del Hospital de Esquel cierra un nuevo año de trabajo con un accionar impecable, tal como nos tiene acostumbrados, en la labor ad honorem que realizan y  ya suma décadas.

 

La importante tarea que llevan a cabo sus miembros  –más allá de lo material- en cuanto a tiempo, generación de iniciativas y concientización sobre la importancia de mejorar nuestro hospital, es un trabajo que demuestra lo que se puede desde la entrega y pensar en el otro, sin recibir más que la satisfacción  de  propiciar a todos los esquelenses un centro de salud digno y de calidad.

 

El aporte de los vecinos no es menos meritorio; las iniciativas que se generan desde la Cooperadora son acompañadas por muchas personas que también se suman a la convocatoria de que Esquel tenga un mejor hospital.

 

Parabienes a quienes trabajan voluntariamente en pos del otro y agradecimiento total a los vecinos que aportan para que esta labor siga siendo tan humana y tan necesaria. 

 

 

CAMPAÑAS PRESIDENCIALES: LO QUE SE DICE NO SE HACE

 

Ya no le queda tiempo al macrismo para cumplir promesas que fueron medulares para su triunfo: la inflación de este año –ni en ninguno de Cambiemos- ha sido de un dígito como nos hizo creer el presidente que podía lograr; para el  2018 este índice será superior al recibido por el actual gobierno en el 2015 y para el próximo año de ninguna manera será por debajo de los dos dígitos.

 

El impuesto a las Ganancias, los trabajadores no dejaron de pagarlo, tal como se repitió en campaña, a contrapelo de lo prometido se incrementó en número de asalariados alcanzados por esta medida.

 

Los tres mil jardines de infantes que estarían en funcionamiento durante este periodo, ya no alcanza el tiempo de gestión para hacerlos, ni tampoco se implementó la iniciativa mediante la cual se tendría computadora en el primer grado escolar.

 

Tampoco se cuidaron las fuentes de trabajo existentes –tal como se prometió- ni se incrementaron  las opciones, como dijeron se haría. Al contrario, sucede que hay falta de trabajo en Argentina en todas las regiones y el mercado laboral que recibió Macri en el 2015 es, en esta fecha, menor y sin horizontes de expansión a corto plazo; miles de ciudadanos hoy quieren trabajar y no encuentran dónde,  ni existen las condiciones para crear un emprendimiento propio.

 

También la pobreza cero, dejo de ser una “ilusión optimista” del presidente para convertirse – si se hace justica a la demanda del propio mandatario quien dijo: “Espero que este gobierno, mi gobierno, se evalúe por el éxito que tengamos en este objetivo”- en un verdadero reclamo y evaluación de lo hecho por Cambiemos en estos cuatro años. Una promesa de esta magnitud, no solo fue incumplida, sino que se incrementaron los pobres en nuestro país -sin razón para ello-. Esto  no es ni un fracaso, ni un error de percepción de los planes y proyectos de cualquiera que quiera dirigir los destinos de un país;  es una de las mentiras de campaña más crueles y dramáticas –por sus consecuencias- que han tenido lugar en estos últimos años de democracia.

 

Los tiempos que restan para las próximas elecciones son cortos y lo que se puede percibir es que se está trabajando para ganar elecciones instalando debates mediáticos y acudiendo a artimañas marketineras.  No solo las promesas señaladas anteriormente son las únicas incumplidas; difícilmente se logrará  el prometido Plan Belgrano, con US$16 mil millones de inversión en infraestructura para el Norte del país, tampoco se va a generar un millón de créditos hipotecarios a treinta años, ni se pondrá en marcha el plan de infraestructura más importante de la historia… 

 

Mucho más se dijo y solo se cumplió con extender la Asignación Universal por Hijo a los hijos de los monotributistas y  la unificación de la legislación, que ya existía, sobre “arrepentidos” incorporando a los delitos de corrupción, aun así llama la atención la cantidad de ciudadanos –fundamentalmente ligados al gobierno anterior- que están solamente imputados sin que avancen las causas y otros que se encuentran con prisión preventiva que ya suman años.

 

Ya estamos en tiempos de campaña; Cambiemos va por la reelección y el horizonte opositor no es concreto con ninguna propuesta ni líder para gobernar… Argentina no puede seguir a la deriva de la inconciencia… somos un país empobrecido, donde se dilapidan los recursos suficientes que tenemos y nos alcanzan para que cada ciudadano –como mínimo-  tenga las necesidades básicas resueltas, incluyendo en ello salud y educación de calidad.

 

 

CHISTE DE YAPA

 

Esta era una vez que un señor llega borracho a su casa a las 4 de la mañana, y como no tenía llave se dirigió al patio de su casa, al entrar en el patio, ve que el perro de su casa tiene un lorito muerto en la boca, y el tipo dice:
-¡Dios mío!, si es el lorito de la vecina.
Al señor le dio pena y puso al lorito en la jaula de la vecina y se acuesta a dormir. Al otro día se despierta y ve que su esposa está llorando y le pregunta:
-¿Amor, por qué estas llorando?
Y le dice su esposa:
-Es que se murió la vecina del lado.
Y dice el esposo:-¡Cómo ha podido ser!... si ayer la vi bien y en perfectas condiciones…
Y le dice la esposa:
-Es que le dio un infarto esta mañana. Porque ayer había enterrado al lorito que se le murió y se le apareció en la jaula esta mañana.

 

  

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error